Inversión de más de 70 millones de euros y 200 contrataciones: así es el preacuerdo de convenio de Horse

La dirección de la empresa espera firmar el nuevo convenio colectivo, que incluye una paga de beneficios, en los próximos días

imagen
Inversión de más de 70 millones de euros y 200 contrataciones: así es el preacuerdo de convenio de Horse
Factoría de Renault. Agencia Ical.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Una serie de inversiones que superan los 70 millones de euros y que se traducirán en generación de empleo neto con 200 nuevas contrataciones indefinidas en las fábricas y centro de I+D+i figuran entre las medidas que prevé el preacuerdo del convenio colectivo de Horse.

La dirección de la empresa ha informado este miércoles de que ha alcanzado un preacuerdo con vigencia de dos años con la representación de los trabajadores para desbloquear las negociaciones del convenio colectivo para 2025 y 2026.

La comisión negociadora del convenio, que afecta a 3.500 empleados, informó ayer de la desconvocatoria de la primera jornada de huelga prevista para mañana jueves en los centros de trabajo de Valladolid, Sevilla y Madrid.

Según ha explicado hoy la dirección de la empresa en un comunicado, el preacuerdo, sobre el que espera su aprobación definitiva en los próximos días, refleja "el compromiso de ambas partes por el diálogo constructivo y la voluntad de acuerdo y se sustenta sobre dos elementos clave: la recuperación del poder adquisitivo y la garantía de la actividad en Horse España".

La dirección de la empresa ha detallado que, con el objetivo de asegurar el futuro de Horse en España, ha presentado "un ambicioso" plan de industrial y de I+D+i, que preserva la competitividad de la compañía y que incluye la implantación de la primera fase de nuevos medios de producción para la fabricación de nuevos brutos en la Factoría de Motores.

Abarca también reforzar la candidatura preferente de la fábrica de Valladolid para nuevos aumentos de capacidad en productos ya existentes (HR12) en función de los volúmenes requeridos por los clientes.

Se prevé un aumento de capacidad productiva de la factoría de Sevilla (Mecanizado en piñonería DBx) e inversiones para la investigación y desarrollo de la nueva generación de soluciones tecnológicas.

La integración de nuevos medios de ensayo para el desarrollo e investigación de nuevas tecnologías en Valladolid y Sevilla y nuevos proyectos e infraestructuras para el desarrollo del Data Centric e Inteligencia Artificial en España, incluyendo el proyecto HVT (Horse Virtual Twins) en I+D+i, se encuentran también en el preacuerdo.

Todas estas inversiones, que superan los 70 millones de euros, se traducirán en generación de empleo neto durante la vigencia del acuerdo (2025 y 2026), con 200 nuevas contrataciones indefinidas en las fábricas y centro de I+D+i.

"La dirección de la empresa ha buscado hasta el último minuto diferentes fórmulas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados en los últimos años sin comprometer la competitividad y el futuro de nuestras fábricas. Por ello, ha ofrecido un plan compensatorio que, en su conjunto, representa de media más de un 5% de incremento de la remuneración cada año", ha precisado en el comunicado.

Esta oferta incluye la creación de una paga de beneficios por parte de Horse España con la que todos los empleados participarán de los resultados de la compañía.

Asimismo, se compromete a reducir al máximo el número de bolsa en sábados. Se creará una comisión paritaria compuesta por la dirección de la empresa y los sindicatos firmantes del convenio, para garantizar la buena utilización del sistema de bolsa.

En esta comisión se tomarán las decisiones organizativas de manera consensuada para evitar superar en la medida de lo posible la cifra de 10 días al año.

Por otra parte, el delegado del sindicato CC.OO en Horse España, Francisco Ramos, ha explicado este miércoles en un comunicado que anoche, por mayoría de la comisión de huelga que está compuesta en gran parte por la comisión negociadora, se decidió desconvocar la huelga prevista para el 17 de julio.

Ha considerado que "la empresa ha movido ficha" en la reunión de mediación de la Fundación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).

El representante sindical ha expuesto que la propuesta recoge cuestiones como la vigencia del convenio, el plan de futuro, las condiciones salariales, el mantenimiento del empleo, la regulación de la flexibilidad, la integración del Complemento de Mando Intermedio (CMI), el compromiso de revisar la política salarial de los mandos y la creación de una paga de beneficios.

El sindicalista ha advertido no obstante de que CCOO aún no ha firmado ningún acuerdo y que necesita la opinión de los afiliados y simpatizantes de CC.OO, por lo que ha propuesto que no se tomen "decisiones en caliente", ya que aún hay que "poner claro todos los puntos que existen en la actualidad encima de la mesa, con todos los detalles".

Ha instado a los trabajadores a que "participen masivamente en las asambleas" que están organizando porque son las personas legitimadas para que los representantes plasmen o no su firma, una decisión que "debe ser democrática". 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Estupendísima noticia !! Esta es la mejor fábrica que podía venir a Valladolid, la que hemos tenido siempre y que más empleo ha generado desde que llegó, Renault
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App