La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja
Investigan a un hombre en Valladolid por daños al tejo milenario de San Cristóbal de Valdueza
Se le atribuye un presunto delito de daños a elementos del patrimonio histórico, científico, cultural o monumental, establecido en el artículo 323, del vigente Código Penal
La Guardia Civil ha investigado a un varón con residencia en Valladolid, como presunto autor de un delito de daños a elementos del patrimonio histórico, científico, cultural o monumental, causados en las raíces exteriores y tronco del tejo milenario ubicado en San Cristóbal de Valdueza (León).
En relación a unos supuestos actos vandálicos ocurridos el pasado mes de agosto de 2023, sobre el tejo milenario "taxus baccata" situado en el entorno de la Tebaida Berciana y más concretamente en la localidad de San Cristóbal de Valdueza-Ponferrada (León), se abre una investigación por parte de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil con sede en Ponferrada por estos hechos y en colaboración con los Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León, con la intención de poder esclarecer el origen de los daños causados en las raíces de un árbol considerado emblemático y monumental.
El tejo milenario de San Cristóbal de Valdueza es un ejemplar incluido en el catálogo de especímenes vegetales de singular relevancia de Castilla y León, el cual, tiene por objeto regular la protección y conservación de determinados ejemplares de especies arbóreas cuyo valor monumental, histórico o científico determine su integración en el patrimonio cultural y natural de esta Comunidad Autónoma. El informe de evaluación de daños y sintomatología del árbol será realizado por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal ubicada en el Campus de Ponferrada (León).
A priori, este tejo ha sufrido al menos tres agresiones desde el pasado verano, concretamente en los meses de agosto y noviembre del 2023 y de febrero del presente año. Iniciadas las correspondientes investigaciones con la finalidad de detectar al intruso/os que tuvieran la intención de dañarlo, el pasado mes de febrero se sorprendió a esta persona en las inmediaciones del árbol, portando una sierra dentada y realizando cortes en forma de cuña en las raíces del tejo, lo que provoca un sangrado de la sabia del árbol y por lo tanto la debilitación del mismo.
El SEPRONA de la Guardia Civil procedió, entonces, a su imputación penal en calidad de investigado, así como a la entrega de las diligencias instruidas en el Juzgado de Guardia de Ponferrada, ya que estos actos pudieran constituir un presunto delito de daños a elementos del patrimonio histórico, científico, cultural o monumental, establecido en el artículo 323, del vigente Código Penal.
Artículo 323 del Código Penal
Será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses el que cause daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental, o en yacimientos arqueológicos, terrestres o subacuáticos.
Los hechos, que se produjeron a primera hora de la tarde, contaron con un gran despliegue de Bomberos, Policía Municipal y Policía Nacional
Un grupo de voluntarios hallaron entre los matorrales del parque del Mediodía 771 gramos de marihuana en cogollos y 300 gramos de hachís
El personal de seguridad logró retenerle hasta que llegó la Policía Municipal, que le detuvo en el lugar de los hechos