El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La Junta incluye en los presupuestos su partida anual destinada a la integración ferroviaria de Valladolid
Son 8,2 millones de euros los que aportará la Administración Autonómica para financiar las actuaciones previstas al respecto
La Junta de Castilla y León ha incluido en los presupuestos de 2024 una partida de 8,2 millones de euros para hacer frente a los gastos que lleven consigo las actuaciones previstas en la integración en superficie del ferrocarril en la ciudad de Valladolid. Se trata de una inversión que cumple con el calendario de pagos comprometidos con la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, entidad que integra el Gobierno en un 50 por ciento a través de Renfe y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la Junta en un 25 por ciento y el Ayuntamiento el otro 25 restante.
Será la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo la encargada de asumir este año el pago de la anualidad de la integración en superficie, que ascenderá a 8,2 millones de euros, un 0,64 por ciento menos que en 2023. El área liderada por Juan Carlos Suárez-Quiñones ha aportado 37,2 millones de euros, a los que si se le resta la partida de este año, le quedaría pendiente desembolsar una cantidad cercana a los 29,36 millones, de acuerdo al convenio suscrito en noviembre de 2017.
La previsión que maneja el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es que la integración en superficie, con 17 actuaciones y 23 pasos, termine costando 350 millones cuando se termine en el año 2030. Este proyecto sustituyó hace siete años al soterramiento de las vías del tren, que se había gestado por la propia Sociedad Valladolid Alta Velocidad en los años precedentes, y que proponía financiar las obras con la venta de terrenos liberados.
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una
El sujeto solicitó créditos y contrató líneas de telefonía y luego denunció que le reclamaban deudas que no tenía