Cerca de un centenar de personas participan en la presentación de los avances de este proyecto que busca impulsar el desarrollo de los Montes Torozos a través del patrimonio
Tornadera muestra sus primeros frutos en San Cebrián de Mazote
Cerca de un centenar de personas participan en la presentación de los avances de este proyecto que busca impulsar el desarrollo de los Montes Torozos a través del patrimonio
San Cebrián de Mazote fue el escenario, el pasado jueves, de la presentación de los avances y resultados del proyecto Tornadera, una iniciativa que busca dinamizar los Montes Torozos a través de la valorización del patrimonio cultural y natural. El encuentro reunió a cerca de un centenar de personas, entre representantes institucionales, técnicos, alcaldes del territorio y vecinos interesados en el futuro de la comarca.
Entre los asistentes destacaron el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales; el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto Vielba; representantes de grupos de acción local como David Larrión (GAL Zona Centro de Tordesillas) y David Rodríguez (GAL Campos y Torozos de Medina de Rioseco); así como el arquitecto Fernando Bonrostro, en nombre del Arzobispado de Valladolid.
A seis meses de su arranque, Tornadera ya ha logrado la adhesión de 31 de los 40 municipios que integran la comarca, lo que refleja el respaldo creciente al proyecto. El siguiente paso será trabajar junto a los grupos de acción local para explorar vías de financiación complementaria que permitan seguir avanzando en su desarrollo.
El proyecto cuenta ya con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid y 15 ayuntamientos del territorio Tornadera, que se han implicado directamente en la financiación.
Tornadera: un impulso comarcal con raíces locales
Tornadera nace del trabajo de la Asociación AREPA Mota XXI, que durante más de dos décadas ha trabajado por preservar la riqueza cultural de Mota del Marqués. Lo que comenzó como una iniciativa local se ha transformado ahora en un proyecto comarcal que busca unir a los pueblos de los Montes Torozos en torno a un objetivo común: revitalizar el territorio a través de su patrimonio.
La propuesta parte de un paisaje con una fuerte huella histórica y una identidad comunitaria compartida, en un momento clave de transformación territorial por el desarrollo energético y las nuevas oportunidades. Tornadera aspira a que este proceso se lleve a cabo desde dentro, con la participación activa del territorio, utilizando su patrimonio cultural como motor de desarrollo y vida.