Dasoul y Henry Méndez han hecho vibrar una abarrotada Plaza de Toros de la capital del Pisuerga
Carnero confía en que el viernes se abra la negociación para el soterramiento y se abandone la "mal llamada integración"
El alcalde ha defendido, además, la llegada de Ouigo para traer más frecuencias de trenes a Valladolid en la ruta hacia Madrid y Alicante
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha vuelto a mostrar confiado con respecto a la nueva reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Alta Velocidad que tendrá lugar el viernes 23, con presencia del Ministro de Transportes, Óscar Puente.
El edil, que se encontraba este martes visitando la renovación del Puente de Santa Teresa en la Rondilla, ha indicado que, independientemente de que se manifieste la Plataforma del Soterramiento coincidiendo con la reunión de la SVAV, en realidad, la "principal movilización social" en este asunto "se produjo en mayo en las Elecciones Municipales", cuando los vallisoletanos otorgaron la mayoría a las fuerzas políticas que optan por esta fórmula, PP y Vox, frente a las que "no son tan proclives". Por tanto, ha respaldado la movilización social del viernes, "una expresión de que Valladolid quiere entrar en otra fase de modernidad, la del soterramiento".
Asimismo, con respecto a la reunión de la SVAV del próximo viernes, ha asegurado que cree que se abrirá la negociación de un convenio para acometer el soterramiento y abandone la "mal llamada integración" actual". En este sentido, apostó por la modificación del convenio de 2017 para desarrollar la "verdadera integración, que es el soterramiento de la vía del tren" y que las personas caminen "por arriba, no por debajo".
Carnero ha recordado, además, que la ley de movilidad cuenta con artículo dividido en apartados que analizan los porcentajes que pondría cada administración. "Tiene una letra A, otra letra B y otra C, pero también una letra D, que dice que estos porcentajes de lo que le corresponde asignar al administrador ferroviario podrán incrementarse por parte del Consejo de Ministros", ha comentado. Por tanto, ha añadido que el porcentaje que tenga que llevarse a cabo en el soterramiento de las vías del tren de la ciudad de Valladolid "será el que se acuerde y determine por las partes implicadas".
En la actualidad sería del 50 por ciento por parte de la Administración del Estado y el 25 de la Junta y el Ayuntamiento en cada caso. En este punto, ha considerado que es una "decisión que puede asumir perfectamente el Consejo de Ministros, teniendo a un ministro de Valladolid, qué mejor valedor para defenderlo; o incluso incluir una aportación menor por parte del Ayuntamiento". "A mí no se me ocurre otra cosa", apuntó.
Llegada de Ouigo
Respecto a la llegada del operador francés Ouigo, Carnero ha destacado que se trata de un proyecto que el PP "ya llevaba en campaña electoral". "Ya creíamos en él", ha sentenciado el alcalde, quien ha rememorado que en cuanto tomó posesión se reunió con la dirección de la firma para "apoyar y apostar por algo fundamental". "Lo único que quiero y que veo es que Valladolid necesita más frecuencias. Y las estamos ganando", ha dicho.
En respuesta al ministro de Transportes, quien señaló que esta operadora "distorsiona el mercado", Carnero ha defendido que a partir del 18 de abril "se universaliza la posibilidad" de que los ciudadanos viajen en un transporte "eficiente y cómodo", además de otras ventajas, como que "los niños de hasta tres años viajen gratis y con unas tarifas a partir de los 9 euros". "Eso, para mí, no es distorsionar ningún tipo de realidad. Lo que tenemos que conseguir es que cada vez viajemos más en un medio de transporte cómodo, rápido y sobre todo sostenible".
En esa idea, ha apostado por el mayor número de empresas que "operen" en el tramo Valladolid-Madrid, y que en este caso se extiende hasta Alicante. "Bienvenido sea", ha sentenciado.