Para el actor, la película "ilustra de manera elocuente las diversas facciones y divisiones"
El término que ha eliminado la RAE de su diccionario
"Después de la reforma de la Constitución, la Academia ha revisado los sinónimos y afines de las palabras disminuido y discapacitado", señalan
Tras la eliminación del término 'disminuidos" en la Constitución, la RAE ha revisado los sinónimos y afines de la palabra disminuido, lo que la ha llevado a eliminar el vocablo discapacitado como sinónimo en el apartado de la definición de este término.
"Después de la reforma de la Constitución, la Academia ha revisado los sinónimos y afines de las palabras disminuido y discapacitado para evitar confusiones", ha informado a EFE fuentes de la Real Academia Española.
Se refiere, en concreto, a que en la entrada de su diccionario de la palabra disminuido/da, definida como 'que ha perdido fuerzas o aptitudes, o las posee en grado menor a lo normal', ha eliminado el término discapacitado en el apartado de sinónimos o afines.
Por lo que ahora, en dicho apartado, estos son los términos que aparecen: reducido, encogido (sólo en referencia al tamaño).
La RAE se suma así a la eliminación de esta palabra de nuestro vocabulario para referirse a las personas, y que el pasado 25 de enero fue desterrada de la carta magna en el pleno del Senado con el respaldo de todos los grupos políticos, salvo el de Vox.
El exfutbolista británico agradece su carrera y su labor solidaria, pero pone a su esposa e hijos en el centro de su felicidad
Sanidad publica informes detallados sobre fármacos recientemente incorporados al sistema público, mejorando la comprensión del proceso y el acceso a tratamientos
Tuvo que ser ingresado por un linfoma cerebral primario y ahora anuncia que retomará su agenda de conciertos a partir del próximo 15 de junio