En la jornada de este martes han declarado once guardias civiles y cuatro voluntarios que participaron en la búsqueda
El 11,9% de las parejas convivientes en Valladolid no están casadas
Las cifras de este estudio del INE varían según la franja de edad,, la población joven es más negativa con la idea de casarse
Cada vez es más común convivir con una pareja sin estar casado. Entre las posibles causas puede está el retraso de la edad en la que se contrae matrimonio, o la negativa a la idea de casarse.
En Valladolid el 88,1 por ciento de las parejas convivientes están casados frente a un 11,9 por ciento que no lo están según datos del Instituto Nacional de Estadística. Si se observan las edades se observa que en las franjas de edad más inferiores la mayor parte de las parejas no están casadas.
Según informan que entre las parejas de 31 a 40 años, un 34,6 por ciento de ellos son convivientes pero no están casados. Si lo comparamos con edades comprendidas entre los 41 y los 50, la diferencia es muy amplia, con tan sólo un 17,1 por ciento de los convivientes no están casados.
Entre los 21 y los 30 años un 65,6 por ciento de las parejas que conviven juntas no se encuentran casadas, frente a un 34,4 que si lo está. La cifra entre los 61 y los 70 años son muy diferentes, tan solo un 3,7 por ciento de las parejas no se encuentran casadas.
Dentro de las parejas que si contraen matrimonio, la provincia de Valladolid refleja en los datos del año 2022, que un el 77,1% de los matrimonios fue por lo civil, mientras que un 22,9 por ciento lo realiza a través de una boda religiosa, en su mayoría católica.
Se desarrollará de 10:00h a 12:30h y se realizarán tareas como la retirada de residuos y ramajes del cauce y ribera
Este proyecto de cooperación es posible, indicaron desde la organización, gracias a la financiación y apoyo que año tras año ofrece la Diputación provincial
El concejal se defiende de las acusaciones vertidas por el PSOE Municipal