En la jornada de este martes han declarado once guardias civiles y cuatro voluntarios que participaron en la búsqueda
El Ayuntamiento sigue adelante con el nuevo carril bici en el Paseo Isabel la Católica
La Junta de Gobierno Local rechaza el recurso de reposición de la Asociación Cultural Ciudad Sostenible al entender que no hay incompatibilidad con el PGOU
El proyecto del carril bici de Isabel La Católica sigue adelante tal y como lo proyectó el actual equipo de gobierno. La Junta de Gobierno Local ha desestimado este lunes el recurso de reposición interpuesto por la Asociación Cultural Ciudad Sostenible contra el Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 30 de octubre de 2023, por el que se aprueba el proyecto de obras y el expediente de licitación del contrato de obras de adaptación y ejecución de tramos ciclables en el Paseo Isabel La Católica.
La citada asociación alegaba en su recurso una incompatibilidad con el Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid e incumplimiento con la ocupación de espacios libres, lo que ha sido rechazado hoy en Junta de Gobierno Local. Según explica el equipo de Gobierno, en boca de su concejal de Movilidad Alberto Gutiérrez, se concluye que del contenido del mismo no se puede extraer ninguna incompatibilidad del proyecto con el PGOU de Valladolid, ni en lo referente a los artículos sobre viario público, ni en lo referente a los artículos sobre espacios libres, ni en lo referente a la ficha del catálogo de espacios libres. No se demuestra la 'radical incompatibilidad' del proyecto con el PGOU vigente y tampoco se puede entender ninguna de las explicaciones del recurso acerca de que se esté incumpliendo con la estructura de usos predominantes, compatibles y prohibidos del Reglamento de Urbanismo. En definitiva, no se paraliza el expediente en cuestión y no se procede a anular el acuerdo de la Junta de Gobierno del 30 de octubre de 2023 por el que se aprueba el proyecto de obras y el expediente de contratación de las obras.
El itinerario del carril bici, con una longitud aproximada de 1,1 kilómetros, se utiliza, tal y como explican desde el consistorio, por un contingente significativo de personas que han de sortear las numerosas discontinuidades que actualmente jalonan el recorrido y que se ven abocadas a compartir con otros usuarios de la vía (tanto vehículos como peatones), espacios que no están específicamente diseñados ni adaptados para el tránsito ciclista. Las actuaciones que se plantean consisten en la ejecución de la obra civil necesaria para configurar un itinerario ciclable seguro, preferentemente en configuración segregada, que incluya la diferenciación de pavimentos, el rebaje de los resaltes y bordillos, la supresión de obstáculos, así como la señalización horizontal y vertical que se requiera.
Se desarrollará de 10:00h a 12:30h y se realizarán tareas como la retirada de residuos y ramajes del cauce y ribera
Este proyecto de cooperación es posible, indicaron desde la organización, gracias a la financiación y apoyo que año tras año ofrece la Diputación provincial
El concejal se defiende de las acusaciones vertidas por el PSOE Municipal