Sustrajeron una cámara de vigilancia tras saltar el muro perimetral de la vivienda
Villabaruz de Campos, Valoria la Buena y Peñafiel se suman a Ineco RuralTIC
La iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene previsto recorrer 90 municipios españoles acercando la digitalización
Los municipios vallisoletanos de Villabaruz de Campos, Valoria la Buena y Peñafiel se unen a los territorios donde Ineco RuralTIC desarrolla su segunda edición.
El programa de digitalización del mundo rural desarrollado por Ineco, la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya actuó el pasado noviembre en la localidad de Villalón de Campos. Tiene como objetivo que en los próximos meses llegue de forma escalonada a 90 municipios españoles.
Sergio Badillo y Estefanía Barrios, profesionales en el ámbito aeroespacial, continuarán con su actividad habitual en Ineco de manera remota al mismo tiempo que apoya a este municipio a través de diferentes talleres de digitalización.
En el ámbito social, Cuenca de Campos tiene interés en mejorar las habilidades digitales de sus ciudadanos a través de las formaciones que Ineco RuralTIC ofrece en materia de comunicación digital, correo electrónico, mensajería instantánea, banca y compra online, trámites administrativos, seguridad en internet, etc.
En su faceta de desarrollo económico, el programa Ineco RuralTIC permitirá a los nómadas digitales apoyar a las pymes locales con talleres sobre tecnología para pequeños negocios, posicionamiento digital y tramitaciones electrónicas, entre otros.
Un programa pionero para la digitalización del mundo rural
Un total de 90 municipios españoles se han inscrito a esta segunda edición del programa Ineco RuralTIC 2.0 a través del que nómadas digitales de la compañía teletrabajan temporalmente desde poblaciones menores de 10.000 habitantes. Esta cifra supone doblar el alcance territorial de esta iniciativa que durante los próximos meses llegará a 13 comunidades autónomas y 31 provincias frente a las 6 y 15 logradas en la primera edición de Ineco RuralTIC, respectivamente.
El programa permitirá a los nómadas digitales de Ineco compaginar su día a día profesional con actividades que potencien la digitalización local, en base a las necesidades transmitidas por los propios habitantes y las pymes del territorio. Su actividad de digitalización podrá alcanzar, así, a cerca de 187.000 personas.
La inversión se destinará a mobiliario de aulas y administración, así como material deportivo, para atender el aumento de alumnos y nuevas unidades
Los socialistas critican la supresión de 19 plazas en la Relación de Puestos de Trabajo mientras aumentan las quejas por la falta de mantenimiento en los espacios verdes de Valladolid
La iniciativa, realizada junto a la Federación de Personas Sordas, ofrece información sobre el uso de detectores de incendios en el hogar