La ciudad celebra con júbilo el anuncio de la fumata blanca, mientras las campanas marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica
Valladolid instalará 25 parkibicis más para convertirse en la ciudad con más aparcamientos seguros de bicis
En la primera fase se instalaron 13, ahora se suman 22 más y está en proyecto la puesta en marcha de otros tres
Valladolid es la ciudad española con más aparcamientos seguros para bicicletas, tras los 22 nuevos parkibicis instalados por Auvasa, gracias a una inversión que ha superado el medio millón de euros.
La red actual está compuesta por 35 aparcamientos seguros para bicicletas. A los 13 instalados en la primera fase, se suman ahora estos 22 nuevos. Este proyecto ha sido financiado con fondos europeos NextGeneration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
"Esta iniciativa, que representa uno de los mayores apoyos entorno a la movilidad ciclista en el territorio estatal, impulsa de manera decidida el uso de la bicicleta como modo de transporte habitual y sostenible, eliminando así una de las mayores barreras para su uso cotidiano, manteniéndola cuidada, segura y a pie de calle", explican fuentes municipales en un comunicado recogido por TRIBUNA.
Tal y como se desprende de la información ofrecida por la concejalía de Movilidad, en la actualidad se trabaja en la instalación de tres proyectos más, lo que hará que la ciudad cuente con 38 parkibicis, por lo que Valladolid liderará el ranking de municipios con más aparcamientos seguros, seguidos de otras ciudades como L?Hospitalet de Llobregat (35), Vitoria-Gasteiz (23) y El Prat de Llobregat (22).
Los módulos de esta segunda fase comenzarán su puesta en servicio el próximo 29 de enero, con la inclusión a la red de 10 puntos. El resto de aparcamiento se incorporarán a lo largo del mes de febrero. Todo ello hará que en los próximos meses Valladolid cuente con una oferta de 300 plazas más, alcanzando las 610 plazas para todo el servicio.
El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral
El estudio plantea el recrecimiento del muro bajo el puente del ferrocarril y una reordenación urbanística
Las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia reúnen a alumnos de todos los cursos del Grado para presentar comunicaciones orales y pósteres científicos sobre temas clínicos