A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
El Puente Colgante de Valladolid nunca llegó a colgar
La estructura inaugurada en el 1865 es el segundo puente mas antiguo de la ciudad por detrás del Puente Mayor
Conocido como el Puente Colgante, es sin duda uno de los puentes más populares que se encuentran en la ciudad de Valladolid. Pero paradójicamente su estructura no cuelga de ningún sitio.
Se trata del segundo puente más antiguo de la ciudad. En 1852 el ingeniero de caminos Andrés Mendizábal Urdangarín creo los planos de un puente colgante, sin embargo, dos años después el proyecto se frenaría por cuestiones técnicas y económicas. De ese primera obra tan sólo quedaron los pilares en los accesos de este.
El 20 de abril del año 1865 el Puente Colgante de Valladolid fue inaugurado después de varios arquitectos decidieran continuar la estructura. Para ello emplearon una estructura novedosa en España, el 'arco tirante', este diseño había surgido en la Exposición Universal de París de 1855. Por lo que la construcción de esta estructura en Valladolid supuso ser pionera a nivel nacional.
En aquella época el hierro era un material muy poco común en la construcción, lo que forjó Valladolid como uno de los centros neurálgicos a la vanguardia de este material. Sin embargo, para las labores de forjado del material fue necesaria la ayuda de unos talleres ubicados en Birmingham (Inglaterra).
Se trata de una estructura que ha necesitado continuamente de reformas y rehabilitación. La primera fue pocos años después de su inauguración en el 1869, cuando fue necesario reparar el piso del puente. A los largo de los años, ha ido necesitando cada vez más actuaciones, y a día de hoy, tan sólo los estribos y el arco son originales, ni siquiera el color, que en un inicio fue marrón.
Vecinos y viajeros conocen este puente como Colgante, sin embargo, nunca la estructura colgó. Lo que si es cierto es que esta estructura además de ser uno de los emblemas de la ciudad, es el recuerdo de la introducción de la construcción con hierro en el país, siendo Valladolid uno de sus orígenes.
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una