02/05/2025
Campo de Criptana, tierra de gigantes en Castilla-La Mancha
Lectura estimada: 1 min.
Hoy nos visitamos por vez primera la provincia de Ciudad Real y caminamos por un municipio icónico de nuestra geografía. Se trata de nada más y nada menos que Campo de Criptana y sus molinos de viento, famosos por ser la inspiración de Miguel de Cervantes en su obra 'El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha' a comienzos de 1605.
Nuestros pasos comienzan junto al Pósito Real, lugar donde antaño se almacenaba el grano y se elaboraba el pan, antes de dirigirnos a la Plaza Mayor. Ya de camino, una enorme estatua rinde camino a Miguel de Cervantes, antes de encontrarnos con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya apuntada torre es uno de los puntos más altos del lugar.
Junto a la iglesia, llama nuestra atención una vieja casona del siglo XVII conocida como la Casa de los Baíllo, poderosa familia que dominaba la zona.
Tras calmar la sed en la Fuente del Moco, tomamos la cuesta Virgen de la Paz para llegar hasta el Cerro de la Paz, donde disfrutar de la Casa-cueva de la Pastora Marcela, sus numerosos molinos y las mejores vistas de toda la comarca.
Entra en nuestro blog para conocer a fondo la ruta y ver todos los detalles.
¿Quién son Nómadas Ocasionales? Conócenos.
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Identifican a 47 hombres en una fiesta de madrugada en una nave con drogas y navajas
Así llegará el FC Barcelona a Valladolid: hora y detalles de su llegada al aeropuerto de Villanubla
Últimas noticias
Nuestro kit de emergencia
El Atlético Valladolid, sin opciones ante un inspirado Bada Huesca (35-26)
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
El pregón y el desfile de peñas marcan el inicio de las Fiestas de San Juan 2025 en Arroyo
Gregg Popovich, leyenda eterna: el artesano del juego colectivo se despide del banquillo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar