Valladolid cuenta con más perros que niños: la diferencia supera la barrera de los 5.000

Sigue la tendencia nacional, al alza desde 2017 hasta sobrepasar la cifra de los nueve millones de canes

imagen
Valladolid cuenta con más perros que niños: la diferencia supera la barrera de los 5.000
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.

Las nuevas generaciones se inclinan más por tener una mascota antes que un hijo. Muchos optan por estos animales con sensibilidad que han pasado a tener sus derechos reconocidos por la Ley de Protección y Bienestar Animal y entre los principales motivos, podemos encontrar el económico, consecuencia de la inestabilidad laboral y el elevado precio de la vivienda.

Castilla y León es la tercera Comunidad Autónoma de nuestro país que cuenta con un mayor número de perros por cada menor de 14 años censado. Atendiendo al Sistema de Identificación de Animales de Compañía (SIACYL) hay un total de 602.247 canes, es decir, 1.9 por cada niño. Así lo corroboran el Instituto Nacional de Estadística y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). En la provincia de Valladolid, se mantiene la misma tendencia. Los datos reflejan que residen 76.938 menores de 14 años mientras que aparecen registrados un total de 82.036 perros, principalmente, por predominar las viviendas unipersonales.

En términos generales, en España hay 6.654.130 niños que no han cumplido todavía los 14 años y 9.280.821 canes. Desde el año 2017, puede apreciarse una tendencia al alza y Veterindustria, la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal, afirma que dicho año había un total de 6.270.358 perros. Muestra de ello es que cada vez cuentan con más parques caninos las distintas ciudades repartidas por nuestra geografía. Por ejemplo, en Valladolid, hay 10 parques en la actualidad: el parque canino Ribera de Castilla, el de Huerta del Rey, Jardín Botánico, Canterac, Paseo de Isabel la Católica, Los Santos-Pilarica, Pajarillos Altos y tres más en el barrio de Parquesol. 

 

 

 

 

 

 

 

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 12/24/2023 - 11:38:25 AM
Los amigos de la muerte, esos que dicen que en el mundo sobre gente (pero ellos nunca sobran), esos votantes comunistas y socialistas del aborto, la eutanasia y evitar que la gente pueda tener hijos, pero deba pagar impuestos para mantener a los de los demás, especialmente si son inmigrantes ilegales, se merecerían que en el futuro, cuando sean mayores, les cuiden esos perros.
0
usuario anonimo 12/23/2023 - 7:17:05 PM
Políticas woke, agenda 20 30.. Etc. Seguir así que seguro pagarán los menas y los perros los impuestos en unos años para sanidad y educación.
0
usuario anonimo 12/23/2023 - 3:16:19 PM
Desde que se cambió de ayuntamiento no he visto tanta cagada de perro por las aceras de impresentables dueños de perros. Tampoco he vuelto a ver un policía local para vigilar esto. Y el servicio de limpieza no las retiran. Pueden estarse una semana la cagada hasta que alguien la pisa. A ver si el nuevo alcalde se pone las pilas.
0
usuario anonimo 12/23/2023 - 3:14:36 PM
Pues lo decíamos medio en serio medio en broma pero, por desgracia, parece que es verdad: a la gente joven de ahora le gusta más tener un perro que tener un niño. Y que se dejen de excusas de que cuesta mucho tener un niño, porque siempre ha costado, y nuestros padres y abuelos, afortunadamente, nos tuvieron a nosotros en vez de a un perro
0
usuario anonimo 12/23/2023 - 2:14:30 PM
Es lo que toca cuando a unos les ayudan sin trabajar.
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App