La organización ha llegado a acuerdos con las compañías Alsa y Avanza para duplicar la red de autobuses que llegan a Salamanca e informará de la red de trenes
La UVa y el Hospital Universitario de Salamanca se usen al Consorcio de Medicamentos de Terapias Avanzadas
Se trata de una infraestructura científico-técnica de I+D+I orientada al desarrollo de medicamentos de este tipo desde los entornos académicos
El Hospital Universitario de Salamanca y la Universidad de Valladolid, en representación de Castilla y León, formarán parte del Consorcio Estatal en Red para el Desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (Certera). La Comunidad recibe ayudas para dos grupos de investigación: el primero de la Universidad de Valladolid, dotado con 975.910 euros, y el segundo del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, para el Hospital Universitario, con 325.581 euros.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha publicado la resolución definitiva de concesión de subvenciones para la selección y financiación de los integrantes del Consorcio. Esta convocatoria, que forma parte de las actuaciones del 'PERTE para la Salud de Vanguardia', ha ofrecido 45 millones de euros para 43 entidades pertenecientes a 14 comunidades autónomas, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que el Gobierno español quiere una nueva forma de desarrollar medicamentos con alto potencial y elevado coste para que los ciudadanos reciban las terapias avanzadas a través del Sistema Nacional de Salud. "Disponemos de centros y grupos de investigación con magníficas capacidades, y ahora deseamos conectar y dotarles de recursos para que desarrollen y produzcan terapias avanzadas en las primeras fases preclínicas y clínicas, y que luego puedan ser comercializadas", afirmó.
Estas ayudas impulsarán el inicio del consorcio Certera, complementando las aportaciones al mismo por parte de las entidades seleccionadas. Con ellas se financiarán instalaciones, infraestructuras, competencias y recursos humanos, a niveles técnicos tales como producción de medicamentos de terapia avanzada, expansión de la capacidad de producción y prestación de servicios para el desarrollo de medicamentos de terapia avanzada. Las terapias avanzadas son un área de la biomedicina que desarrolla medicamentos y soluciones terapéuticas innovadoras basadas en el uso de genes (terapia génica), células (terapia celular) o tejidos (ingeniería tisular) para prevenir o tratar diversas enfermedades. "Son terapias individualizadas que utilizan la información genómica del paciente para dar el mejor tratamiento. Nuestra aspiración es que cualquier ciudadano reciba esa terapia cuando lo necesite", explicó Morant. Tras la concesión de subvenciones, 43 entidades de 14 comunidades autónomas formarán parte de CERTERA, con una financiación diferenciada según el grado de participación y aportación a este consorcio.
El Consorcio Certera es una infraestructura científico-técnica de I+D+I en red orientada al desarrollo de medicamentos de terapia avanzada desde los entornos académicos hasta los ensayos clínicos en fases precoces, siempre en fases previas a la comercialización. Esta estructura de Certera permite la creación de alianzas estratégicas con el sector industrial, así como la incorporación de nuevas entidades, y facilita la excelencia en la producción, el soporte regulatorio y la orientación hacia los principales retos de la sociedad.
El plazo del concurso de ideas ha finalizado con diecisiete bocetos, que conocerán el fallo antes de que acabe el mes para, posteriormente, presentar el proyecto
La también presidenta de CEOE-CEPYME Valladolid se enfrenta a las elecciones del próximo 20 de mayo
Arrancan las undécimas jornadas de estos dos manjares que se celebrarán del 8 al 15 de mayo en 25 establecimientos de la provincia y capital
Así de rotundo se mostró el consejero Alejandro Vázquez en una presentación de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico, que se celebró en Valladolid