28/11/2023
Aumenta un 7% el alquiler en Valladolid: el metro cuadrado sale a 7,80 euros
El Grupo Tecnocasa ha elaborado un informe al respecto denominado 'Análisis del mercado de la vivienda'
Dos personas observan el precio de varias viviendas en Valladolid. Archivo Agencia Ical.
Lectura estimada: 2 min.
El precio del alquiler en Valladolid ha crecido en 2023. Lo ha hecho en un 7 por ciento, con el metro cuadrado a 7,80 euros, tal y como han compartido el Grupo Tecnocasa como conclusión de su informe 'Análisis del mercado de la vivienda en Valladolid'. De hecho, consideran que el precio de la compraventa de vivienda usada ha bajado un 3,7% situando, a su vez, al precio del metro cuadrado en 1.225 euros.
Ante estos datos, han comparado la compra de una vivienda en la ciudad con el alquiler de la misma. Han puesto como ejemplo a una persona, que con ahorros previos, puede obtener actualmente una cuota hipotecaria inferior a un alquiler. La diferencia es tan grande que por un inmueble tipo en Valladolid de 92.000 euros (75 metros cuadrados), con una hipoteca de 73.600 euros (80% del valor del inmueble), a un interés anual del 4% y a un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 388 euros.
En este caso, la renta mensual al alquilar subiría a 585 euros, con una diferencia a favor de la compra de 197 euros. El director de Análisis del Grupo Tecnocasa, Lázaro Cubero, ha destacado, por ello, la rentabilidad del alquiler en Valladolid porque el número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda con el importe anual obtenido del alquiler es de 21 años. No obstante, en la ciudad cobra protagonismo la compra de inmuebles con hipoteca.
VIVIENDA TIPO
La vivienda tipo vendida en Valladolid cuenta con ascensor (68,5%), tiene una superficie media de entre 60 y 80 metros cuadrados (47%), tres habitaciones (66%), y la finca tiene una antigüedad media de entre 40 y 60 años (58,6%).
PERFIL DEL COMPRADOR
La persona que suele moverse en el mercado inmobiliario compra la casa como primera vivienda en un 64,4% de los casos. Es decir, lo adquiere con el objetivo de vivir en él. Tiene una edad comprendida entre los 25 y 44 años (57,5%), tiene estudios universitarios (36%), es de nacionalidad española (83%) y, mayoritariamente, hombre (72%).
IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA
El Grupo Tecnocasa expone que la llegada de esta medida jurídica podría llevar a muchos propietarios de Valladolid a retirar sus inmuebles del mercado del alquiler y buscar otras opciones de negocio. Esto supondría la desaparición de más 3.500 viviendas que actualmente están alquiladas, o lo que es lo mismo, la oferta de alquiler en la ciudad se reduciría un 15,5%. Así, una vez finalizado el contrato de alquiler vigente, un 10,9% de los propietarios vallisoletanos se plantea la venta de la vivienda, mientras que un 4,6% baraja otras opciones como, por ejemplo, el arrendamiento para uso distinto al de vivienda.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Las ayudas, presentadas en la Diputación de Valladolid, permitirán mejorar los servicios de apoyo a los ayuntamientos y la atención a personas con discapacidad y problemas de salud mental
Las actividades de noviembre combinan paseos saludables, visitas a exposiciones y talleres formativos dentro del programa de envejecimiento activo
La Asociación Vallisoletana de Empresarios del Metal desarrolla este programa en distintos centros educativos de Valladolid y provincia
El artista catalán inaugura en Valladolid la intervención 'Ver para leer', un diálogo conceptual entre Cervantes, Shakespeare y Joyce
Lo más visto
Los Técnicos Superiores Sanitarios denuncian la "invisibilización" de su huelga y convocan una gran manifestación
Valladolid lanza una campaña para promover el uso de los patinetes antes de imponer sanciones en 2026
Gotion High-Tech invertirá 5.000 millones en Valladolid para una megafactoría de baterías
Carnero insiste: "Lo que se ha llevado a cabo en Pisuerga durante los ocho años de Puente han sido parcheos"
Mayte Martínez se defiende y desvela que contrató un informe en febrero para evitar las goteras en Pisuerga
Últimas noticias
Cuatro vehículos implicados en una colisión múltiple en la VA-20
Juan Carlos I reivindica su legado y pide reconciliación en sus memorias: "Me han robado mi historia"
Un vídeo grabado en Nava del Rey gana un prestigioso premio internacional de comunicación
Aumentan los casos de gripe aviar en España: las medidas que entrarán en vigor a partir del día 10
La Junta destina 8,2 millones a las diputaciones para reforzar la asistencia técnica y social en los municipios más pequeños
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 11/29/2023 - 5:05:52 PM
Propietario, para un 4,7% de rentabilidad bruta, mejor compra Oro o invierte en Bolsa...
0








