Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
Las 6 provincias de Castilla y León en las que Solarig planea construir plantas de biometano
La empresa de energías renovables prevé invertir 250 millones en las instalaciones que se ubicarán en zonas rurales y para estar operativas a finales de 2025
Solarig planea invertir 250 millones de euros en la construcción de diez plantas de biometano en Castilla y León, con la intención de que estén operativas a finales de 2025 para generar el 20% del consumo de gas en las viviendas de la Comunidad.
En un comunicado difundido este miércoles, y publicado por EFE, la empresa de energías renovables ha explicado que la construcción, desarrollo y operación de esas plantas -así como de otras diez que planea levantar por otras regiones de España- se harán a través de Biorig, una división que ha creado recientemente para centrarse en la producción de biometano.
Las instalaciones se situarán en zonas rurales de municipios de las provincias de León, Zamora, Salamanca, Valladolid, Burgos y Soria, y generarán unos 350 empleos, según ha detallado Solarig, una empresa madrileña que gestiona más de 10 gigavatios (GW) de activos fotovoltaicos y tiene una cartera superior a los 20 GW en 16 países, entre ellos México, Chile y Brasil.
Estas instalaciones, que serán totalmente sostenibles y con cero emisiones, permitirán valorizar en más de 1 millón y medio de toneladas anuales los residuos agroganaderos que evitarán la emisión de 300.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía