La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
La ópera urbana y el Palacio de la Luz, principales novedades de la Navidad vallisoletana
El Ayuntamiento ha organizado un total de 40 actividades bajo el lema 'Valladolid, ciudad de encuentro' que comenzaran el próximo 23 de noviembre
La Concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal ha presentado este martes la programación que la Fundación Municipal de Cultura ha preparado para estas navidades. Bajo el lema 'Valladolid, ciudad de encuentro en Navidad' se han organizado un total de 40 actividades para todas las edades, que comenzarán el próximo 23 de noviembre y se extenderán hasta el 7 de enero. En cuanto a novedades, Valladolid recibirá un espectáculo de ópera urbana y dos talleres pensados para los más pequeños de la ciudad.
El espectáculo 'Muñecas gigantes y tamborileros' tendrá lugar el 15 de diciembre y recorrerá Plaza de España, la calle de Miguel Íscar y Plaza de Zorrilla, a partir de las 20.30 horas. Es una propuesta de la compañía francesa Compagnie Transe Expres y está protagonizado por tres muñecas gigantes vestidas con miriñaques inspirados en Vasarely, Matisse y Cézanne. Este deleitará al público con un repertorio de canciones populares navideñas y arias líricas, acompañadas por un grupo de tamborileros.
Por su parte, la Concejalía de Educación y Cultura estará presente en el parque de ocio Navival y ofertará dos talleres para niños. El primero será de robótica y el segundo abarcará el mundo de la cocina, bajo el lema 'Minichefs por Navidad' y contará con la colaboración de la Escuela Internacional de Cocina.
La Iglesia de Las Francesas acogerá el 'Palacio de los Reyes Magos', un observatorio en el que los pajes de Melchor, Gaspar y Baltasar invitarán a los niños a aprender sobre astronomía y astrología, además de recoger las cartas dirigidas a los Reyes Magos. El acceso a esta propuesta, abierta del 22 de diciembre al 4 de enero, se organizará en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Por último, las coronas de los Reyes Magos que han iluminado varios años la Plaza de Portugalete se sustituirán por un 'Palacio de la Luz'. Esta una infraestructura sostenible que permitirá el acceso a su interior y ofrecerá espectáculo de luces.
Se mantendrá el cásico desfile de Papa Noel. Este tendrá lugar el 16 de diciembre, comenzará a las 18.30 horas en el Paseo de los Filipinos y recorrerá la calle Acera de Recoletos, Miguel Íscar, Plaza de España, calles Duque de la Victoria y Ferrari y la Plaza Mayor. También la cabalgata de Melchor, Gaspar y Baltasar. Se celebrará el 5 de enero a las 18.30 horas y pasará por el Paseo de los Filipinos, Paseo de Zorrilla, calle de San Ildefonso, Paseo de Isabel la Católica, Plaza del Poniente, calles Lonja, Quiñones y Ferrari y Plaza Mayor.
La Iglesia de Las Francesas continuará acogiendo el belén 'Cristo Niño' de la familia Angulo. Concebido como un homenaje a la aldea austriaca que le da nombre e inspirado en edificaciones típicas del país alpino realizadas entre los siglos XV y XVII, el montaje contará con un centenar de figuras de la colección 'El arte cristiano'. La entrada será gratuita y se podrá visitar del 22 de diciembre al 4 de enero, de martes a domingo en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre únicamente abrirá por la mañana. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado y del 5 al 14 de enero, el horario pasará a ser de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.30 horas.
Además, se podrán visitar otras nueve instalaciones dedicadas a esta entrañable tradición. La Ruta de los Belenes, coordinada por la Fundación Municipal de Cultura, incluye también los belenes de la Casa-Museo de Zorrilla, el Museo Nacional de Escultura, el Palacio de Pimentel-Diputación de Valladolid, la Catedral, el monasterio de San Joaquín y Santa Ana, la parroquia de San Lorenzo, la iglesia de los Padres Franciscanos, la iglesia de Las Angustias y un belén con figuras de Playmobil en la oficina de turismo de la calle Acera de Recoletos.
Regresará el tradicional concierto 'Preludio de Navidad', en la Iglesia de San Miguel y San Julián. Tendrá lugar el 16 de diciembre y contará con la orquesta de laúdes españoles Conde Ansúrez. El mismo templo será escenario del XXXIII Encuentro Coral de Música Navideña Domicio Cuadrado, del 18 al 22 de diciembre y ofrecerá otro concierto con todos los coros de la Catedral. También, volverá el pasacalle 'Ronda y aguinaldo de Navidad'. Será el 23 de diciembre con la iglesia de El Salvador como punto de partida y la Plaza Myor como fin de su recorrido.
En la Plaza de Portugalete, la banda de Nerja dará un concierto el 8 de diciembre y en la Plaza de San Pablo, el 16 de diciembre tendrá lugar la actuación I Tuba Christmas. Otro espacio que tendrá música al aire libre será el recinto arqueológico de San Agustín, junto al Archivo Municipal. Ofrecerá un ciclo de coros escolares, del 18 al 22 de diciembre y el 20 de diciembre, una 'zambomba flamenca'.
Se incorporan a la programación la Iglesia de Santa Isabel de Hungría con un ciclo coral, del 15 de diciembre al 4 de enero y la Iglesia de Agustinos Filipinos, con el concierto 'Natívitas. Cantos de Navidad y Reyes' el 28 de diciembre a las 20.30 horas. Por último, el Centro Cultural Miguel Delibes acogerá el 17 de diciembre el XVI Concierto Familiar de Navidad, un evento solidario que en el que la Joven Orquesta Sinfónica de la ciudad interpretará algunas de las bandas sonoras más recordadas de Disney.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado