Villalón de Campos acogerá la segunda edición de Ineco RuralTIC
En los próximos meses otros municipios vallisoletanos se beneficiarán también de este programa de digitalización del medio rural
Villalón de Campos es el primer municipio en la provincia que incorpora la segunda edición de Ineco RuralTIC. El programa de digitalización del mundo rural apoyará próximamente a Cuenca de Campos, Villabaruz de Campos, Valoria la Buena y Peñafiel.
El programa desarrollado por Ineco, la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, comienza en noviembre y estará activo lo próximos seis meses llegando a 90 municipios españoles. Villalón de Campos se convierte en el sexto municipio por donde pasará Ineco RuralTIC en esta segunda edición.
En el ámbito social, Villalón de Campos tiene interés en mejorar las habilidades digitales de sus ciudadanos a través de las formaciones que Ineco RuralTIC ofrece en materia de comunicación digital, correo electrónico, mensajería instantánea, banca y compra online, trámites administrativos, seguridad en internet, explican en un comunicado.
En su faceta de desarrollo económico, el programa Ineco RuralTIC permitirá a los nómadas digitales apoyar a las pymes locales con talleres sobre tecnología para pequeños negocios, posicionamiento digital y tramitaciones electrónicas, entre otros.
Un total de 90 municipios españoles se han inscrito a esta segunda edición del programa Ineco RuralTIC 2.0 a través del que nómadas digitales de la compañía teletrabajan temporalmente desde poblaciones menores de 10.000 habitantes. Esta cifra supone doblar el alcance territorial de esta iniciativa que durante los próximos meses llegará a 13 comunidades autónomas y 31 provincias frente a las 6 y 15 logradas en la primera edición de Ineco RuralTIC, respectivamente.
El programa permitirá a los nómadas digitales de Ineco compaginar su día a día profesional con actividades que potencien la digitalización local, en base a las necesidades transmitidas por los propios habitantes y las pymes del territorio. Su actividad de digitalización podrá alcanzar, así, a cerca de 187.000 personas.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación de Valladolid y varios clubes moteros
La nueva tecnología permite ubicar las parcelas con precisión centimétrica y busca agilizar los procesos de concentración parcelaria en Castilla y León
El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color








