Fue sorprendida en un centro comercial mientras se metía ropa de una tienda en una bolsa
Valladolid conmemora este domingo el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico
La plaza de Portugalete acogerá distintos actos de concienciación a partir de las 12:00 horas
La Plataforma Motera para la Seguridad Vial (PMSV), la Asociación de Moto Clubs de Valladolid y la Fundación de Ayuda a Víctimas de Accidentes de Tráfico han presentado este jueves los actos organizados con motivo de la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se celebrará este domingo desde las 12 horas en la plaza de Portugalete.
Esta convocatoria tiene como objetivo concienciar a la población de que los accidentes de tráfico, que a día de hoy siguen suponiendo un grave problema para la sociedad, son evitables. Para este fin, durante toda la semana, han programado actividades de prevención y concienciación en diferentes colegios e institutos de la provincia, así como entre los propios conductores, gracias a la colaboración de varios ayuntamientos y de la Guardia Civil.
El domingo se llevarán a cabo los actos programados, a los que asistirá el concejal de Salud Pública y Seguridad Vial, Alberto Cuadrado. Comenzarán con una llegada conjunta de grupos de ciclistas y motoristas a la plaza de Portugalete, donde los motoristas partirán de la Feria de Muestras a las 11.40 horas.
A las 12 horas dará comienzo el programa, que consistirá en la entrega de un lazo solidario de color naranja, en el marco de una emotiva actuación musical a cargo de alumnos del Conservatorio de Música de Valladolid. Además, se procederá a la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, al que le seguirá un minuto de silencio en su memoria. Por último, una ofrenda floral cerrará los actos.
Como en anteriores ediciones, habrá una pequeña exposición de medios intervinientes en los accidentes de tráfico, como es el caso de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil o Bomberos, entre otros. A todos ellos, las entidades organizadoras agradecen su compromiso con las víctimas y sus familiares.
Los 21 establecimientos participantes vendieron todas sus existencias
El proyecto facilita el intercambio de buenas prácticas entre municipios y regiones, ampliando el alcance a nuevos esquemas de financiación innovadora
Según ha denunciado el sindicato CSIF en varias ocasiones, más de 900 trabajadoras sufren una precariedad estructural, marcada por la inestabilidad