Coincidiendo con la contrarreloj de La Vuelta y las Fiestas de San Lorenzo, el servicio público de bicicletas alcanzó su cifra más alta desde su puesta en marcha
Carvajal viaja a Nueva York para reforzar la proyección internacional de Valladolid como ciudad de Cultura
La agenda de la concejala incluyó reuniones con representantes del Instituto Cervantes o el Teatro Pregones, entre otras
La concejala de Educación y Cultura y presidenta de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), Irene Carvajal, acaba de clausurar un viaje de trabajo a la ciudad de Nueva York con motivo de la celebración de la Gala de Premios Talía en la 'gran manzana', organizada por la Academia de las Artes Escénicas de España y el Queen Sofía Institute. Durante su estancia en la ciudad, la edil se ha reunido con responsables de instituciones tan relevantes como el Instituto Cervantes o el Teatro Repertorio Español, además de dar visibilidad a la riqueza cultural de Valladolid en el canal de televisión HITN, referente para la comunidad de habla hispana en Estados Unidos.
Los objetivos de este viaje son estrechar lazos con instituciones culturales, explorar nuevas vías de colaboración y reforzar la imagen de Valladolid como ciudad de referencia en el panorama cultural español.
Durante la primera jornada en Nueva York, Carvajal se reunió con la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén-Cuervo, y el vicepresidente de la institución, Eduardo Galán.
La importancia de la lengua española y de las artes escénicas con sello hispano y la promoción de Valladolid y el lugar destacado que ocupa la capital del Pisuerga en la escena cultural nacional –como novena ciudad con mejor oferta cultural de España, según el Observatorio de la Cultura- centraron los encuentros de este viaje de trabajo. Carvajal se reunió con el director del Instituto Cervantes en Nueva York, Javier Valdivielso; con Rosalba Rolón, dramaturga y directora artística del Teatro Pregones que, con sedes en el Bronx y el Broadway, es una distinguida institución en el campo de las artes escénicas hispanas; y con Begoña Santos, directora del Queen Sofía Institute, corporación sin ánimo de lucro para promover la cultura, la historia y el idioma del mundo hispanohablante.
Además, la concejala de Cultura mantuvo una reunión con Fernando Cárdenas, el gerente digital de la cadena de televisión Hispanic Information and Telecommunication Networks (HITN), que programa contenido de calidad para los estadounidenses de habla hispana. Al término, Carvajal ofreció una entrevista para el canal, que permitió llevar el nombre de Valladolid a la vasta audiencia de HITN, que llega a más de 35 millones de hogares.
Uno de los momentos más destacados del viaje fue la celebración de la Gala de los Premios Talía en Nueva York, donde la dramaturga Rosalba Rolón fue reconocida con la Medalla de Oro de la Academia. Esta distinción se entregará de forma oficial en Valladolid, en una ceremonia que tendrá lugar en diciembre en el Teatro Calderón, fruto del convenio de colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura y la Academia de las Artes Escénicas de España.
Con esta acción, la FMC reafirma su compromiso de situar a Valladolid como referente cultural en el ámbito internacional, a través de sinergias con identidades de reconocido prestigio; iniciativas que responden a la vocación de la FMC de tender puentes con otros países a través de la cultura como instrumento de diálogo y cooperación.
La manifestación se desarrolló de forma pacífica y no alteró el normal inicio de la competición
La agenda de la concejala incluyó reuniones con representantes del Instituto Cervantes o el Teatro Pregones, entre otras
La joven escaladora competirá en la modalidad de Dificultad, cuyo debut será el lunes 22 de septiembre en la ronda de clasificatorias