A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
Ecologistas en Acción solicita la suspensión de la ordenanza que suprime los carriles bici y bus-taxi
Acusan al Ayuntamiento de poner "en peligro la salud pública, volviendo al modelo basado en la prioridad de los vehículos motorizados privados"
Ecologistas en Acción ha comunicado este martes que impugnará judicialmente la ordenanza municipal que modifica los carriles de uso restringido en Valladolid. Solicitan la suspensión cautelar de la misma por suponer su aprobación un "despilfarro" de dinero público y también por su "difícil reversibilidad", según recoge un comunicado de la organización.
La ordenanza suprime los carriles bus de la avenida Gloria Fuertes, el puente del Poniente, la plaza de la Universidad, la calle López Gómez, el puente de Isabel la Católica y la avenida de Miguel Ángel Blanco, así como los carriles bici del paseo de Isabel la Católica y la avenida de Gijón. Por ello, acusan al Ayuntamiento de poner "en peligro la salud pública, volviendo al modelo de movilidad del siglo pasado, basado en la prioridad de los vehículos motorizados privados", tras ser aprobada la nueva ordenanza por el Pleno municipal el pasado mes de octubre y que entrará en vigor el 16 de noviembre.
Afirman que la ciudad no necesita que se quiten estos carriles, sino "aumentar sustancialmente" los espacios reservados a la circulación de peatones, ciclistas y transporte público. "Los derechos a la salud y a un medio ambiente adecuado son esenciales para la vida, y así aparecen recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Constitución española, prevaleciendo sobre cualquier ilusorio e inexistente derecho a circular por la ciudad en vehículos con motor de explosión", añade la confederación ecologista.
Informan de que las infraestructuras que se pretenden suprimir han hecho posible la reducción del tráfico motorizado en un 26% y han incrementado, a más de 1.000, el número total de usuarios que circulan con sus bicicletas por estas vías en 2023. Además, señalan que los informes de Auvasa indican que la implantación de los carriles bus ha permitido aumentar la velocidad comercial media de los autobuses un 27% desde el año 2019.
Recuerdan que, según el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto de Salud Global, la contaminación atmosférica provocada por el tráfico causa en la ciudad más de 200 muertes prematuras, cada año y que los carriles afectados, están expresamente recogidos en el Plan General de Ordenación Urbana y en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible y Segura.
Asimismo, una decena de organizaciones sociales de Valladolid ha convocado, el 19 de noviembre a las 12.00 horas, una "bicicletada" que partirá de la Plaza Mayor y posteriormente, una marcha a las 13.00 horas que saldrá de la Plaza de la Universidad. Entre estas organizaciones encontramos a Ciudad Sostenible, Anticapitalistas, ARBA, Asamblea Ciclista, La Curva, Ecologistas en Acción, Federación de AMPAS, Federación de Asociaciones Vecinales, Greenpeace y STECyL.
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una