El Ayuntamiento refuerza su apuesta por el ocio inclusivo dirigido a personas con discapacidad

Más de 40 participantes han disfrutado de cerca de 30 actividades organizadas a través de convenios con entidades especializadas

imagen
El Ayuntamiento refuerza su apuesta por el ocio inclusivo dirigido a personas con discapacidad
Los concejales Mayte Martínez y Rodrigo Nieto, durante un acto. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.

El ocio inclusivo ha cobrado protagonismo durante el curso 2025 en la programación municipal. Dirigido a menores y jóvenes con discapacidad, dependencia, enfermedades raras y trastorno del espectro autista (TEA), esta iniciativa garantiza el derecho al ocio de todas las personas en igualdad de condiciones, así como mejora su calidad de vida y favorece su inclusión social.

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha esta idea a través de dos convenios de colaboración con entidades del tercer sector, dotados con una financiación total de 25.000 euros. En primer lugar, ha destinado 15.000 euros a la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras y los otros 10.000 han recaído en la Asociación Autismo Valladolid.

Ambos convenios han permitido el desarrollo de actividades de ocio adaptadas y accesibles, con el acompañamiento de profesionales especializados y voluntariado, garantizando entornos seguros, participativos y enriquecedores para más de 40 menores y jóvenes que han participado en cerca de 30 actividades específicas de ocio.

El Ayuntamiento de Valladolid refuerza así su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autodeterminación de los menores y el respiro familiar, apostando por un modelo de ciudad más inclusiva, en la que el ocio también sea un derecho garantizado para todos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App