La jueza permite a la Fiscalía y a las partes acusadoras formular conclusiones provisionales o proponer diligencias complementarias antes del juicio
Las acusaciones del caso Esther López tienen hasta el 15 de septiembre para presentar sus escritos
La jueza permite a la Fiscalía y a las partes acusadoras formular conclusiones provisionales o proponer diligencias complementarias antes del juicio
Las acusaciones pública y particular del caso de Esther López disponen de plazo hasta el próximo 15 de septiembre para presentar sus escritos de acusación, según han informado a EFE fuentes del caso.
Esther López desapareció el 13 de enero de 2022 y fue hallada muerta el 5 de febrero del mismo año en una cuneta en Traspinedo (Valladolid).
A mediados de julio, y tras la práctica de diligencias en el marco del procedimiento ante el tribunal del jurado, el Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid -que instruye el caso- estableció un plazo inicial de cinco días para que la Fiscalía y las acusaciones valorasen si solicitar la apertura de juicio oral.
Formulación de conclusiones provisionales
La magistrada instó a las partes a presentar su escrito de conclusiones provisionales, con la posibilidad de proponer diligencias complementarias que pudieran practicarse durante la audiencia preliminar, aunque sin repetir las ya efectuadas.
Posteriormente, el Juzgado decidió ampliar dicho plazo hasta el 15 de septiembre, con el fin de que las partes puedan preparar sus escritos de acusación de forma más completa.
Óscar SM, único investigado
El único investigado en el caso es Óscar S.M., quien continúa en libertad con medidas cautelares. Entre ellas, está la obligación de comparecer periódicamente ante la autoridad judicial, la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional.
Posible causa de la muerte: atropello
Entre las diligencias practicadas, la autopsia apuntó a un posible atropello a velocidad media-baja como causa probable de la muerte. El informe forense también determinó que la causa inmediata del fallecimiento fue un 'shock' multifactorial.
El agresor intentó golpear a la víctima en la cabeza con una cadena de 1,5 metros que portaba un candado de gran tamaño en uno de sus extremos
El origen de la deflagración está siendo investigado, ya que la vivienda no estaba habitada y no cuenta con servicio de gas
Fue interceptado en Valencia, donde los familiares maternos se desplazaron para hacerse cargo del pequeño