El cantante regresa a los escenarios con una gira de teatros que repasará su carrera y presentará su décimo disco en solitario
El Ayuntamiento incluirá a Horse en la Mesa Municipal de la Automoción
Carnero defiende una "transición ordenada y progresiva hacia una neutralidad en las emisiones defendiendo el aplazamiento de la implementación de la normativa EURO 7"
El Ayuntamiento de Valladolid incluirá a Horse en la Mesa Municipal de la Automoción, según han acordado este jueves el director de la Fac-toría Horse Motores, Alberto de los Ojos, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante la visita del edil a las instalaciones de la propia empresa en Valladolid.
En la reunión, concretaron que Horse, que diseña motores y cajas de cambio para vehículos de combustión e híbridos, participará en la Mesa Municipal de la Automoción que arrancó el pasado 5 de octubre, con el firme apoyo al sector industrial.
Según ha manifestado Carnero, "en todo este proceso, Horse va a ser parte fundamental del ecosistema de la automoción; una nueva empresa, en la vanguardia de la tecnología térmica de muy bajas emisiones, dedicada al desarrollo, la fabricación y el suministro de grupos motopropulsores térmicos e híbridos, que aportará su experiencia y su conocimiento para mejorar este sector en el territorio".
"Como saben", ha recordado el alcalde, "la Mesa Municipal de la Automoción ha nacido con el objetivo de establecer una alianza sólida que permita consolidar la posición de la ciudad como referente industrial del vehículo sostenible e inteligente, y en eso se basa todo nuestro compromiso".
Apuesta por una transición ordenada
En este apartado, Jesús Julio Carnero ha explicado que "Horse es la plasmación y el ejemplo de por qué el Ayuntamiento de Valladolid apuesta e incide en una transición ordenada y progresiva hacia una neutralidad en las emisiones defendiendo el aplazamiento de la implementación de la normativa EURO 7, y la inclusión de la tecnología de la hibridación electrificada de nuestras factorías en las ayudas europeas, y cuestionando el plazo de 2035 para la prohibición de venta de vehículos que no sean exclusivamente eléctricos, para abrir en el seno de la UE un debate y reflexión que plantee plazos más realistas e incluya nuevos carburantes, como los sintéticos".
En este sentido, Alberto de los Ojos, ha expresado que estan "encantados de poder colaborar con el Ayuntamiento de Valladolid en la búsqueda de soluciones a la movilidad, por supuesto, de Valladolid, pero también, por nuestra vocación de actor de la transición global, de cualquier rincón del mundo". "Creemos firmemente en la colaboración público-privada como impulsora de los cambios que requiere el reto común de la descarbonización. Por eso, poder participar en la Mesa Municipal de la Automoción es una oportunidad única para poder trasladar nuestra visión, muy pragmática, como actor líder de la industria de la automoción", ha afirmado.
Expectativas de Horse
Se espera que en los próximos años Horse suministre motores tanto a los miembros del grupo (Renault, Dacia) como a sus socios de la Alianza (Nissan, Mitsubishi), y en el futuro a otras marcas, pues dispondrá de una completa gama de componentes (motores, cajas de cambios, sistemas de hibridación, baterías...).
En 2040, los vehículos de combustión e híbridos seguirán representando más del 50% de las ventas mundiales y Horse apuesta por la innovación tecnológica para liderar este mercado con las mejores soluciones de bajas emisiones de su categoría.
La tradicional gira estival de Nintendo, que ha recorrido 15 ciudades durante julio y agosto, cruzará la línea de meta en la capital, del 28 al 30 de agosto
Bajo el lema 'Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!', los convocantes exigirán responsabilidades a Alfonso Fernández Mañueco, y a Juan Carlos Suárez-Quiñones
La Plataforma por la Integración Ferroviaria alerta de que la disolución de Valladolid Alta Velocidad dejaría una deuda de más de 400 millones