La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Valladolid y 'Memento Mori': el recorrido por los lugares emblemáticos que aparecen en la serie
Las escenas transcurren desde la primera en el Puente de Santa Teresa hasta la última en la Plaza Universidad y López Gómez
'Memento Mori' está a punto de celebrar la primera semana de su estreno en Amazon Prime Video. La trama, que tiene como implicados a Augusto, el asesino en serie, y al inspector Sancho, transcurre a partir del hallazgo en el río Pisuerga de un cadáver, que le localizan a la altura del Puente de Santa Teresa, que es la primera ubicación que abre la lista de varios lugares que los vallisoletanos podrán identificar al otro lado de la pantalla.
De hecho, todos los protagonistas, que han concedido una entrevista a TRIBUNA han valorado cómo ha sido el rodaje en Valladolid. Por ejemplo, Yon González destacó la "otra mirada" que la serie daba a la ciudad. "La gente, cuando camina por la calle, ve a la maravillosa ciudad que es Valladolid, y sé que es un gusto pasear por esta ciudad, pero verlo a través de la serie tiene un empaque y una atmósfera bastante más oscura y está muy bien visibilizada gracias a los grandes equipos profesionales de iluminación que hemos tenido... Creo que van a ver a Valladolid desde otra perspectiva, se van a sorprender", comentó.
Olivia Baglivi, por su parte, considera que la serie "respira dónde estás en cada momento" porque mantiene la "esencia" de la novela de César Pérez Gellida. "Es muy bello que sean localizaciones reales", apuntó. Sin embargo, Francisco Ortiz sí que reconocía que el antiguo colegio El Salvador, donde Sancho interviene en la mayoría de las escenas, "no gozaba de sus mejores condiciones". Aun así, entiende que "la arquitectura del espacio ayudó mucho". En este sentido, también quiso pronunciarse Javier Varela, 'Peteira' en la serie. "La estética me alucinó. Desconozco, como te dijo Marco, si había dudas de la localización porque cuando entré en el proyecto ya estaba la comisaría prácticamente montada. Viendo cómo estaba quedando, sabía que se iba a hacer algo muy bueno", afirmó en declaraciones a este medio.
Las localizaciones citadas se suman a la de Plaza España, Fuente Dorada, Plaza Universidad, Pasaje Gutiérrez y las calles Estación, López Gómez e Imperial, que puedes ver en un vídeo explicativo que comparte TRIBUNA en la parte superior de la noticia.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM