Blanca Portillo, Espiga de Honor de la Seminci

En la presentación de la 68º edición se ha detallado que la gala de inauguración estará dirigida por la actriz Marta Nieto y la de clausura, por Elena Sánchez

imagen
Blanca Portillo, Espiga de Honor de la Seminci
De izq. a dcha.: César Pérez Gellida, Irene Carvajal, Jesús Julio Carnero, Blanca Jiménez y José Luis Cienfuegos. Foto: ICAL
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

La actriz española Blanca Portillo recibirá la Espiga de Honor en esta 68º Seminci y acompañará, de este modo, a las otras homenajeadas Charlotte Rampling, Nathalie Baye y Kiti Mánver. Así lo ha anunciado este miércoles el director del festival, José Luis Cienfuegos, quien ha explicado que la intérprete recibirá el galardón el último día del certamen.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha sido el encargado de abrir y cerrar la presentación oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde ha remarcado el valor de la capital del Pisuerga como ciudad del cine "tal y como lo expresa la propia Seminci, la Cátedra de Cine de la Universidad, la capacidad de Valladolid para ser escenario en rodajes, el hecho de ser Ciudad del Cine por la Unesco y la próxima celebración de la Gala de los Goya".

También se refirió el alcalde en su intervención al estreno durante el certamen de los dos primeros episodios de 'Memento Mori', serie "con Valladolid como escenario magnífico y maravilloso" que adapta las novelas del vallisoletano César Pérez Gellida y que tras su estreno mundial en la Seminci el día 24 en la Gala UNESCO tendrá otra 'premiere' el día siguiente en la Plaza Callao de Madrid.

Ha sido el director del festival, José Luis Cienfuegos, quien ha sido el encargado de desgranar todas las novedades de esta edición, en la que se esperan unos 800 invitados, algunos de gran proyección internacional, y hay previstas 360 proyecciones. La primera, la Espiga de Honor para Blanca Portillo, (Madrid, 1963) quien llega, además, a Valladolid con la cinta 'Teresa' que compite en la Sección Oficial. Se trata un 'biopic' en el que da vida a Santa Teresa de Jesús, acompañada en el reparto por Asier Etxeandía. La actriz, ganadora de un Goya por 'Maixabel' en 2021 acumula un largo listado de premios como el que se llevó en Cannes en 2006 a la Mejor Interpretación Femenina por 'Volver' o en San Sebastián por 'Siete mesas de billar francés' (2007). Además, la madrileña presentó en Valladolid su interpretación de Segismundo en 'La Vida es sueño', de Calderón de la Barca.

Otros de los nombres protagonistas, han estado en las conductoras de las galas de inauguración y clausura. Abrirá el festival la actriz Marta Nieto y lo cerrará la periodista Elena Sánchez quien estará acompañada de Joaquín Reyes, junto con las actuaciones de El Meister y Santiago Auserón.

Jurados

También se han desgranado los nombres de los diferentes jurados. En lo que se refiere a la Sección Oficial, los encargados de determinar los galardones serán cuatro y no nueve como el año pasado: la directora española Meritxell Collel Aparicio; el productor de Reino Unido Mike Goodridge, el director de India Pan Nalín y la crítica española Jara Yañez. En Punto de Encuentro serán la comisaria de eventos Helen de Witt, el cantante del grupo Vetusta Morla 'Pucho' y la periodista y crítica Ana Isabel Stringdberg. Por último, dentro de las secciones principales de la Seminci, en Tiempo de Historia decidirán la artista y cineasta Gala Hernández, el productor Darío Oliveira y la productora Montse Triola.

Cienfuegos, que señalaba que ha tenido cinco meses para organizar el festival desde su nombramiento, ha detallado que esta cita tiene "un aire diferente con varios cambios, algunos imperceptibles y otros radicales" como la supresión de dos secciones (Spanish Cinema y DOC España), la incorporación de otra (Alquimias) y la instauración de un nuevo foro de reflexión (Diálogos Dama), entre otras novedades.

Proyección europea

Cienfuegos ha subrayado la puesta en marcha de alianzas con diversas entidades e instituciones como DAMA, (Derechos de Autor y Medios Audiovisuales), la Academia del Cine Europeo (EFA) y, especialmente este año, el refuerzo de la colaboración con TVE.

Con respecto a la EFA, según adelantó Cienfuegos, su comité ejecutivo se reunirá en Valladolid entre este viernes 20 y el domingo 22, en un encuentro que dejó acordado su predecesor en el cargo, Javier Angulo, y que acercará a la ciudad a "algunos de los directores y productores más importantes de Europa". Con ese motivo, desde Seminci han organizado encuentros entre profesionales y el público, en los que participarán entre otros Ada Solomon, "un referente de la nueva ola de productoras europeas". Asimismo, se proyectará una selección de películas que arrancan el día previo, 20 de octubre, con títulos como la última ganadora en Cannes, 'Anatomía de una caída'; 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismäki, 'La teoría universal' o 'La tierra prometida'.

Además, el 24 de octubre, con motivo de la presidencia española de la UE, la Seminci acogerá una reunión de las principales filmotecas y festivales europeos, entre ellos Cannes y la Cinemateca francesa, también de Portugal, Alemania y España.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App