La nueva tecnología permite ubicar las parcelas con precisión centimétrica y busca agilizar los procesos de concentración parcelaria en Castilla y León
Las VII Jornadas de Dislexia y DEAS reunirán a 100 personas en La Cistérniga
Las sesiones de trabajo incluirán charlas formativas y talleres prácticos impartidos por profesionales de distintas materias
Las VII Jornadas de Dislexia y DEAS, organizadas por Vallalexia y la Fundación General de la UVa, se desarrollarán en la Casa de la Cultura de La Cistérniga los próximos días 27 y 28 de octubre, bajo el lema 'Donde suceden las cosas' y citarán a más de 100 asistentes, entre maestros profesores, profesionales y familias.
La destacada lista de ponentes, incluye a Irene Ranz, presidenta de la Fundación Aprender, quien cuenta con dos colegios especialistas en dislexia en Madrid; Maite Rodríguez Corrales, que abordará cómo trabajar en el aula para incluir a los niños y niñas con dilexia.
También se contará con Estefanía Espina, investigadora en discalculia en la Universidad de Valladolid, Mateus Bartz, experto en neurociencia y aprendizaje, y Manu Velasco, premio nacional de magisterio 2018 y autor de numerosas publicaciones, que cerrará las jornadas con su ponencia 'El efecto purpurina en educación'.
En la mañana del sábado, se ofrecerán talleres prácticos impartidos por destacados profesionales, incluyendo a Elena Mesonero, Nuria Geijo, Rut Alconada, Activa 2 y la propia asociación Vallalexia. Se ofrecerá la retransmisión en streaming del evento, cuyas inscripciones están abiertas hasta el 26 de octubre.
El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color
Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid








