El plan prevé reducir a cinco horas el viaje desde Castilla y León a la capital francesa y a cuatro el trayecto hasta Lisboa, según Ical
Un vino vallisoletano protagoniza la recepción de los reyes con motivo de la Fiesta Nacional
Los caldos del grupo Heredad de Urueña se sirven por tercera vez en este evento real en Madrid
Un vino de Valladolid, perteneciente al grupo Heredad de Urueña, se convirtió este jueves, 12 de octubre, en protagonista de la recepción que ofrecieron los reyes, don Felipe y doña Letizia, junto a la princesa de Asturias, en el Palacio Real de Madrid, con motivo de la Fiesta Nacional de España.
En concreto, se sirvió 'Santo Syrah' de Pago Heredad de Urueña (Valladolid), definido como un monovarietal goloso, agradable de beber, ideal para acompañar platos de carne de caza y para brindar una tarde con amigos.
Heredad de Urueña está situada a los pies de la villa de Urueña, enclavada en la Tierra de Campos, en Castilla y León a 700 metros de altitud. Propiedad de la familia Rodríguez León que ha desarrollado un proyecto de restauración recuperación de una alquería castellana. Los orígenes de la finca datan del siglo XVII con casa de labranza, cuadras, palomar, lagar y bodega semi-enterrada con bóveda de ladrillos y pilares de piedra.
Es la tercera vez que esta bodega ha sido seleccionada para este evento, al que asistieron, junto a los reyes y la princesa de Asturias, el presidente y los ministros en funciones del Gobierno de España, así como las principales autoridades de la nación y del cuerpo diplomático, además de miembros de la sociedad.
El alcalde de Villalón de Campos destaca que la medida "defiende la igualdad y las oportunidades en la España rural"
Las ayudas, presentadas en la Diputación de Valladolid, permitirán mejorar los servicios de apoyo a los ayuntamientos y la atención a personas con discapacidad y problemas de salud mental
Las actividades de noviembre combinan paseos saludables, visitas a exposiciones y talleres formativos dentro del programa de envejecimiento activo








