La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que pretende fomentar un modelo de desplazamiento más seguro y sostenible
Los alumnos del Virgen Niña aprovechan el 12 de octubre para conocer otras culturas
El colegio Virgen Niña organizó un acto conmemorativo teniendo presentes a todos los países de lengua y cultura hispánica
El colegio Virgen Niña ha celebrado este miércoles el Día de la Hispanidad con un acto. El centro regido por las hermanas franciscanas de los Sagrados Corazones ha trabajado durante toda la semana en la preparación de este acto, con el que conmemoran a todos los países de lengua y cultura hispánica.
Cada una de las clases del centro se ha dividido en pequeños grupos, para buscar información acerca de estos países con los que compartimos idioma, el castellano. Tras esta recopilación de información, han organizado una pequeña feria con un stand por cada país de lengua y cultura hispánica, con el objetivo de que todos los estudiantes puedan ver y conocer la riqueza del castellano. "Para nuestros alumnos es una experiencia muy enriquecedora, con la que han aprendido también todo lo que tenemos en común con estos países", afirma uno de los profesores.
El acto comenzó con un desfile de banderas, de todos los países hispanos, entre las que destacaba la bandera de España. Tras ello, los alumnos procedieron con una ofrenda a la Virgen del Pilar, al hacerle entrega de flores de papel realizadas por ellos mismos. Finalizada la ofrenda, una breve oración a la virgen dio comienzo a la presentación de los distintos países y a las exhibiciones, entre las que destacaron un vals realizado por los estudiantes y el cuentacuentos 'Leyenda de Azteca'.
Además, han colaborado un total de cuatro asociaciones culturales: Esta es mi Tierra y Danzas de Perú, La Dama del Sentimiento Ecuatoriano, la Asociación de Méxicanos en Castilla y León y El Saloncito de Soroya.
La diseñadora vallisoletana participa en la Semana de la Moda dentro del programa de apoyo de CEOE CyL al sector textil y de la moda regional
El concejal Nacho Zarandona insiste en que los ministros Isabel Rodríguez, Ana Redondo y Óscar Puente "dieron tres paseos por Valladolid para no decir nada"
Las obras presentadas en Neven son títulos de no ficción, elaborados a partir de la trayectoria personal y profesional de sus autores