La entidad denuncia que un vídeo descontextualizado ha sido usado en redes para lanzar mensajes de odio y promover la LGBTIfobia
Estos son los festivos laborales de Valladolid para 2024
Doce días a nivel regional y dos a nivel local aparecen publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León que tiene algunas novedades
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este lunes el calendario de fiestas laborales en Castilla y León para 2024, con las novedades de que el 23 de abril, Día de la Comunidad, volverá el próximo año a ser festivo, igual que el 6 y 8 de diciembre, si bien éste último se traslada al 9 de diciembre. El documento recoge así el acuerdo aprobado en el último Consejo de Gobierno y que fue consensuado en el marco del Diálogo Social
El calendario vuelve a formatos de años anteriores, en el que se cae el 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, que fue festivo este año en detrimento del Día de la Comunidad, que al ser en domingo, no se trasladó al lunes, lo que motivó la queja de partidos de la oposición, sindicatos y colectivos sociales.
De esta forma, serán festivos, con carácter retribuido y no recuperable, el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; el 28 y 29 de marzo, Jueves y Viernes Santo; el 23 de abril, Día de la Comunidad; el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; el 1 de noviembre, Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución; el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, que se traslada al lunes 9 de diciembre, y el 25 de diciembre, Natividad del Señor.
Este calendario se establece, según la Junta, sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local, que en Valladolid son el 8 de septiembre y el 13 de mayo.
El propietario cortó la luz y el agua del piso, accedió a las habitaciones sin permiso y sacó las pertenencias de los inquilinos; uno de ellos fue agredido
Es la primera vez que un vino acogido a la DO Rueda se alza con este prestigioso galardón
El colectivo pide limitar la velocidad a 30 km/h en las vías a 50 que estén en el casco histórico de la ciudad