La Universidad organiza 63 actividades en sus campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid para acercar la investigación a la ciudadanía del 8 al 16 de noviembre
Arranca la tercera edición de la olimpiada universitaria en la UVa
La competición se caracteriza por su dinamismo, normativa simplificada y la realización de casi 50 encuentros en solo cinco horas
La Universidad de Valladolid (UVa) acoge este martes, 26 de septiembre, la tercera edición de la Olimpiada Universitaria Cátedra Caja Rural, un evento que se lleva a cabo en el marco de la Semana Europea del Deporte. Esta competición multidisciplinar y mixta está dirigida a los estudiantes de la UVa con el objetivo de promover los valores de la sana competición y el juego limpio entre este colectivo.
La competición se caracteriza por su dinamismo, normativa simplificada y la realización de casi 50 encuentros en solo cinco horas. Todas las modalidades se juegan en formato tres contra tres y la duración de cada encuentro no supera los 20 minutos. Los 12 equipos, divididos en grupos de tres, competirán en voleibol, balonmano, fútbol sala y baloncesto.
El evento dará inicio a las 14.00 horas del 26 de septiembre. Los partidos de voleibol 3x3, balonmano 3x3, fútbol sala 3x3 y baloncesto 3x3 garantizarán una jornada de intensa actividad y emoción. La inscripción a esta competición ha sido gratuita, y se espera la participación de unos 120 estudiantes, habiéndo ocupado todas las plazas disponibles. Para cerrar este evento deportivo, se realizará una masterclass de aerozumba en el aparcamiento de la universidad, con acceso libre para toda la población, fomentando así la participación y la integración comunitaria.
En línea con la Semana Europea del Deporte, la UVa promueve la iniciativa 'BEACTIVE con la UVa' para mantener activa a la Comunidad Universitaria, concienciando sobre la importancia de la actividad física regular y la adopción de hábitos saludables. La Universidad de Valladolid y la Cátedra de Caja Rural de Soria refuerzan así su compromiso con la salud, el bienestar y la integración de su comunidad estudiantil, contribuyendo además a la lucha contra la inactividad y las enfermedades metabólicas que afectan a la sociedad actual, especialmente entre la población universitaria.
Los premios impulsan el interés universitario por la profesión auditora y destacan la excelencia académica en el curso 2024-2025
Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
La jornada se inaugurará el próximo martes, 28 de octubre, a las 9.15 horas con la presencia del presidente de Conrado Íscar, y David García








