Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona
Nace la Mancomunidad de 'Valladolid y Alfoz' que prestará servicio a más de 412.000 habitantes
Con esta constitución se convierte en la de mayor disensión en Castilla y León
Nace la Mancomunidad de Interés General urbana 'Valladolid y Alfoz', integrada por 25 municipios entre los que se encuentra la capital vallisoletana. Se ha constituido como la de mayor dimensión de Castilla y León, al abordar la prestación de servicios a más de 412.000 habitantes.
En un acto en el salón de actos del Ayuntamiento de Valladolid, con presencia de los representantes de todos los municipios, incluido el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la Mancomunidad ha sido creada con el objetivo de diseñar un plan estratégico que permita definir, valorar y marcar tiempos a los proyectos compartidos.
Se llevará a cabo una cooperación para la creación conjunta de nuevos espacios y suelos industriales próximos a Valladolid, o actuaciones en materia de conectividad, movilidad, transporte y medio ambiente, que serán definidas en el Consejo Directivo que será convocado en las próximas semanas.
Además de la capital vallisoletana, integran esta mancomunidad los municipios de Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Castronuevo de Esgueva, Cigales, Ciguñuela, La Cistérniga, Fuensaldaña, Geria, Laguna de Duero, Mucientes, La Pedraja de Portillo, Renedo de Esgueva, Robladillo, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valdestillas, Viana de Cega, Villanubla, Villanueva de Duero, Wamba y Zaratán.
Carnero ha defendido durante el acto que la importancia de esta reunión radica en que echa a andar un proyecto que busca conseguir una "auténtica coordinación territorial de Valladolid y su alfoz", para lo que ha demandado y ofrecido "diálogo constructivo" con el que ofrecer un mejor servicio a los vecinos.
Los billetes incluyen equipaje de mano, aperitivo gourmet y conexiones a cualquier aeropuerto de Canarias
Las actuaciones buscan clarificar la coexistencia entre peatones y ciclistas y mejorar la seguridad en la intersección con el puente de Poniente
La reforma integral incluye la restauración del edificio histórico y la creación de nuevas infraestructuras para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad