El mayor evento de divulgación científica regresa este sábado con charlas gratuitas y expertos de primer nivel
La exposición 'Cromatismos en busca de la belleza' de Laura Juárez se podrá disfrutar hasta el 8 de octubre
La sala del Teatro Zorrilla recibe así la quinta cita de la temporada de exposiciones
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, inaugura la exposición 'Utopía', 'Cromatismos en busca de la belleza' de Laura Juárez. Ha sido la diputada de Cultura, Yolanda Burgoa, la encargada de presentar las obras.
La sala del Teatro Zorrilla recibe así la quinta cita de la temporada de exposiciones. Permitiendo contemplar la obra de Laura Juárez, a través de una serie de registros y abstracciones cromáticas. La exposición podrá visitarse hasta el 8 de octubre de martes a domingo en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
La artista vallisoletana presenta una muestra que remite al expresionismo abstracto de formas líricas que logra la desmaterialización, transubstanciación, espiritualización de los contenidos y valores expresivos de las líneas y los colores, de los volúmenes hallados e imaginados. En la obra hay un colorido controlado cromáticamente en un movimiento hondo. Se puede ver una respetuosa alusión a las 'dripping paintings' de Pollock, pero teñidas con la suave tranquilidad de Laura Juárez.
La artista pone énfasis también en el blanco, símbolo de lo virgen e ignoto, aunque también del silencio, que no es una cosa muerta sino llena de posibilidades. Como pintora, se halla en relación con este color primordial, en la línea evolutiva que viene siguiendo la pintura desde los impresionistas, para quien la mezcla con blanco significaba iluminación de la materia, mayor claridad de la paleta o un empleo más sinfónico como en Whistler.
Laura Juárez destaca también en la utilización del grafito y el carboncillo, instrumentos más duros y agudos que funcionan en mayor medida como prolongación de sus propios dedos. El azul es el otro color protagonista en su obra con las asociaciones del mar y el cielo, allí donde la naturaleza viva y palpable se puede concebir de la forma más abstracta. Para Ives Klein "el azul no tiene dimensiones, está más allá de las dimensiones que forman parte de los otros colores".
Se puede aplicar a la obra de Laura Juárez las palabras del pintor romántico Philipp Otto Runge: "es absolutamente indispensable la estricta regularidad en las obras de arte que, sin motivo exterior o sin anécdota, nacen de la imaginación o de la mística de nuestra alma".
El humorista vallisoletano repasa su salto al cine con una comedia "gamberra y tierna", inspirada en su mítico bar El Rincón del Erizo
El cómico vallisoletano regresa a la capital del Pisuerga, con Fran 'El Chavo', para dar vida a dos abuelos en una obra llena de humor y nostalgia
El vídeo, creado por vecinos del municipio vallisoletano, ha sido reconocido entre más de 1.600 piezas de 16 países








