Se reserva una opción de compra que podrá aplicar siempre y cuando ambas partes quieran continuar tras la finalización de la temporada 2023/2024
Iván muñoz recoge el patrimonio de Velliza en su libro 'Al pie de la Centinela, Velliza y Su patrimonio'
La plaza Mayor de Velliza acogerá el domingo 27 la presentación de la obra publicada por la Editorial Spica
La plaza mayor de Velliza acogerá el próximo domingo 27 de agosto, a partir de las 19.00 horas, la presentación de 'Al pie de la Centinela, Velliza y Su patrimonio' (Editorial Spica), del autor vallisoletano Iván Muñoz Blanco. El libro hace un recorrido por las calles de la localidad de Velliza, y el lector podrá descubrir el origen de las fiestas, tradiciones y devociones de la localidad vallisoletana, así como el carácter de sus vecinos.
El patrimonio material recoge, a través de fotografías, costumbres como el encuentro de vecinos y familiares en torno al atrio de la iglesia, de la ermita o en la plaza del pueblo, para comentar acerca de las poesías y tradiciones de la localidad, y que quedaron inmortalizadas en una suerte de fotografías que ahora se recogen en en este libro.
Sobre el patrimonio inmaterial de Velliza, aspectos tradicionales como el engalanar los patrones y sacar los cirios con los que alumbrarlos, y los ritos religiosos más arraigados en la localidad como son las andas procesionales, con la cruz alzada, los ciriales, estandartes y banderas, o los escapularios y medallas utilizadas están recogidas en el volumen de Muñoz blanco, donde además hay espacio para la tradición dulzainera de la localidad vallisoletana.
Iván Muñoz Blanco (Valladolid, 1991) es autor de los libros ?Entre dos ermitas y una iglesia, Piña de Esgueva (2022) y 'Una joya desconocida, la iglesia de San Juan de Ante Portam Latinam de Arroyo de la Encomienda' (2021). Es licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. A la vez que dedica su tiempo que investiga y escribe los libros, trabaja en el área de Recursos Humanos en la empresa privada. Ha sido miembro de agrupaciones de baile tradicional, es redoblante, dulzainero y tiene formación en instrumentos para la música tradicional. Es coautor del trabajo 'La indumentaria tradicional en la comarca vallisoletana de la Churrería, Campaspero' (revista de folclore de la Fundación Joaquín Díaz, 2019), y los artículos en el periódico local El nuevo Arroyo, que constituyeron el germen de su primer libro.
La cita tendrá lugar este lunes, 4 de agosto, en el marco de 'LOS40 Summer Live 2025', a partir de las 22.00 horas en las Instalaciones Deportivas Los Pinos
La serie, que ha capturado a miles de espectadores en España y Portugal, se despide con un duelo psicológico sin precedentes
La adaptación de la obra, a cargo de Amigos del Teatro, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor vallisoletano y reivindica su faceta como dramaturgo
El CIT Ajújar organiza un concierto gratuito con el coro Cappella Ocellum Duri que hará un recorrido desde la música mozárabe a la polifónica actual