En los primeros meses de 2023, con 950 demandas de disolución, ya se ha superado el número de rupturas del pasado año según alerta el Instituto de Política Social
La Junta inicia la rehabilitación de 387 entornos residenciales en la provincia de Valladolid
El total de la Comunidad son 894 viviendas por un fondo de 18 millones de euros
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha comenzado a desplegar los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP). Esta primavera, se ha puesto en marcha la renovación de 894 viviendas repartidas en tres provincias con un presupuesto de 18,16 millones para disminuir al menos en un 30% el consumo energético y mejorar la urbanización de la zona.
Además, con el fin de agotar los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se trabaja en la delimitación de nuevos espacios destinados a la rehabilitación, de acuerdo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo de estas acciones es reducir la demanda energética y el consumo de energía primaria no renovable de los edificios residenciales.
Desde finales de marzo se ha emprendido una actuación en Tiedra (Valladolid) destinada a 64 viviendas, financiada con una subvención de 1,01 millones de euros. Esto es similar a lo que se hizo en Villalar de los Comuneros, donde se brindó ayuda para 64 inmuebles con algo más de un millón de euros. En Peñafiel, la primera fase del Conjunto Histórico tendrá una inversión de 2,13 millones para rehabilitar 115 viviendas. Por último, en Valladolid se seguirá trabajando en el barrio del 29 de octubre con 144 apartamentos, para lo que se solicitan 3,65 millones.
Del 11 al 16 de septiembre, la villa vivirá seis días de música, tradición, toros y diversión para todas las edades
Este edificio está abandonado desde hace décadas y actualmente se encuentra en estado de ruina absoluta tras el incendio que sufrió en febrero de 2000
La Junta y el Ayuntamiento acuerdan desviar el tráfico de paso fuera del casco urbano y modernizar la red viaria para peatones y ciclistas
Refuerza su compromiso con la equidad educativa en el medio rural, ampliando oportunidades formativas que combinan calidad, innovación y cercanía