La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil
Detectan listeria en un lote de salmón ahumado de la marca Joalpesca distribuido en Castilla y León
En concreto, se trata del 'Salmón ahumado host C/P-E', de origen español
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta alimentaria tras detectarse la bacteria 'Listeria monocytogenes' en un lote de salmón ahumado de la marca Joalpesca distribuido en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia.
Las autoridades no han detallado por el momento si hay alguna persona afectada por el consumo del producto contaminado.
En concreto, se trata del 'Salmón ahumado host C/P-E', de origen español, envasado en planchas de 1 y 1,5 kilogramos, con número de lote E675C1528 3, código de barras 2249134 011409 y fecha de caducidad del próximo 14 de agosto de 2023, ha detallado la Aesan en su página web este viernes.
La distribución inicial ha sido a esas cinco autonomías, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras regiones.
La Aesan ha trasladado la información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
La información es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Como medida de precaución, la agencia ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos.
En el caso de haber consumido alguno y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), es pertinente acudir a un centro de salud.
Para las embarazadas, es conveniente que consulten las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la agencia relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes. EFE
La mayoría fueron verbales o psicológicas, desencadenadas por la disconformidad por la atención o por discrepancias respecto a las exigencias del paciente
Podrán solicitar la ayuda familias cuyos hijos hayan participado durante el curso pasado en actividades fuera del horario lectivo
Relevacyl conecta a autónomos que se jubilan con nuevos emprendedores para evitar cierres