Zarandona confirma los primeros contactos para instalar un Parador en el histórico edificio de propiedad municipal y reconoce que el proyecto debe ser "viable"
¿Dónde se podrán ver las Lágrimas de San Lorenzo en Valladolid?
El momento álgido para ver las Perseidas es la madrugada del 12 y el 13 de agosto
Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una de las mayores muestras de estrellas fugaces que se producen a lo largo de todo un año. Se ubican entre la última lluvia de estrellas del calendario, después de las Cuadrántidas en diciembre, las Líridas en abril, y las Acuáridas de junio. Estas estrellas fugaces se forman cuando una nube de partículas de polvo de diferentes tamaños se desprende de los asteroides o cometas que orbitan alrededor del Sol.
Para disfrutar de este espectáculo nocturno, se aconseja buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica y preferíblemente que el cielo esté despejado, sin nubes. Este año, a diferencia del año pasado, coincidirá con una luna menguante, lo que permitirá ver a la perfección esta lluvia de estrellas.
Los lugares más recomendables para ver este fenómeno en Valladolid son Tiedra y su Centro Astronómico, alejado de la capital, como puede ser el pueblo de Villacreces o Villagómez La Nueva. Aunque si vives en la ciudad y no quieres desplazarte mucho los lugares idóneos son el Cerro de las Contiendas, el cerro San Cristóbal o Parquesol. Lugares recomendables para presenciar este fenómeno en Valladolid son el Cerro San Cristobal, el Cerro de las Contiendas, y Parquesol. El momento álgido para ver las Perseidas es la madrugada del 12 y el 13 de agosto.
Según datos aportados por la plataforma, 60 de esas personas corresponden al centro de Huerta del Rey y otras 60 a la zona este de la ciudad
La ciudadanía puede consultar la evolución de la calidad del aire y los niveles de contaminación en tiempo real a través de la web municipal
El presidente de CEOE Valladolid se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia vallisoletana en la patronal
La celebración provocará cortes y restricciones temporales entre las 10.30 y las 11.45 horas en los barrios de Huerta del Rey y Villa del Prado