El Ayuntamiento de Valladolid ha informado este sábado sobre la continuidad del episodio de contaminación atmosférica por partículas en suspensión (PM10), originado por una masa de aire procedente del norte de África. Esta intrusión de polvo sahariano comenzó el pasado miércoles, 15 de octubre, y se espera que persista durante todo el fin de semana.
Según datos facilitados por el Servicio de Medio Ambiente, durante la jornada de ayer se superaron los valores de referencia -establecidos en 50 microgramos por metro cúbico- en todas las estaciones de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica de la ciudad.
El fenómeno, descrito como una "intrusión natural de polvo africano" por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se enmarca dentro de los patrones atmosféricos previstos para estas fechas. No obstante, aunque no se aplicarán medidas estructurales de control, el Ayuntamiento ha emitido recomendaciones sanitarias, especialmente dirigidas a los grupos de población más vulnerables.
En este sentido, se señala que la calidad del aire no supone un riesgo para la mayoría de la población, pero sí puede afectar moderadamente a personas con enfermedades respiratorias, asma, problemas cardiovasculares, o a personas mayores y niños. A estos grupos se les aconseja evitar actividades físicas intensas o prolongadas al aire libre durante el episodio de alta concentración de partículas.
Asimismo, se recuerda a los pacientes con asma o afecciones respiratorias la importancia de seguir su tratamiento de manera estricta, y se advierte que quienes padecen dolencias cardíacas pueden experimentar síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar o fatiga inusual.
La ciudadanía puede consultar la evolución de la calidad del aire y los niveles de contaminación en tiempo real a través de la web municipal o mediante la aplicación móvil gratuita Vallaire.