Las ayudas al alquiler en Castilla y León romperán la barrera de los 50 millones de euros

La Consejería prevé que llegarán a unos 25.000 arrendatarios

imagen
Las ayudas al alquiler en Castilla y León romperán la barrera de los 50 millones de euros
Cartel de alquiler.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León superará por primera vez los 50 millones de euros para las ayudas al alquiler de 2025, una cifra que permitirá ayudar a cerca de 25.000 arrendatarios. Estas cifras llegan después de que en 2024 la Junta tuviera que añadir 29,4 millones de euros adicionales a la partida inicial de 19,5 millones, alcanzando finalmente los 48,9 millones. 

Más allá de la subida de fondos ante el crecimiento sostenido de solicitantes y beneficiarios de las ayudas al alquiler, la convocatoria de 2025 seguirá el modelo de ejercicios anteriores. De esta forma, será en la recta final del año cuando se abra el plazo para presentar los formularios y justificantes que se recogerán incluso durante las primeras semanas de 2026. A partir de entonces los servicios de la Junta comenzarán a recopilar los expedientes y a revisar la documentación hasta entrado el verano. 

Por tanto, en la recta final de octubre, como ya había anunciado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio pone en marcha el procedimiento administrativo de estas ayudas cada vez tienen una mayor acogida en un contexto de incremento de los precios del alquiler y de escasez de oferta de vivienda en todo el país. Este lunes, el titular de este departamento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presenta los detalles de la convocatoria de 2025, junto a las subvenciones a la accesibilidad. 

Estas ayudas se dirigen normalmente a jóvenes de hasta 35 años, con subvenciones que oscilan entre el 60 y el 75 por ciento, dependiendo de su situación, así como a familias numerosas y personas con discapacidad, con ayudas del 50 por ciento en función de sus ingresos. En el caso de las personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida, tienen prioridad absoluta y un porcentaje de subvención del 75 por ciento.

En esta ocasión la Junta aplicará la nueva orden de precios máximos de referencia para las distintas áreas y municipios de la Comunidad, que se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de mediados de julio. En la anterior convocatoria, la de 2024 que se resolvió en julio de este año, la Junta recibió 31.362 solicitudes, un 14,93 por ciento más que el año anterior, lo que supuso la mayor cifra registrada en la Comunidad. 

Tras revisar todas las peticiones durante cinco meses y medio, Vivienda concedió y abonó la ayuda a 21.006 beneficiarios, de los que más del 60 por ciento eran mujeres (12.694) y cerca del 30 por ciento, menores de 36 años. Además, recibieron un importe medio de 2.331 euros, lo que supuso un 5,8 por ciento más que la anterior.

 

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Gracias amegos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App