¿Qué es el gas pimienta? El causante de los incidentes de las fiestas de Cigales

El cierre inmediato de los ojos, una sensación ardiente en la piel o la tos son algunos de los efectos que provoca este compuesto químico en las personas

imagen
¿Qué es el gas pimienta? El causante de los incidentes de las fiestas de Cigales
Foto: EFE
El autor esAlba Gutiérrez García
Alba Gutiérrez García
Lectura estimada: 2 min.

En medio del ambiente jovial que vivía Cigales durante sus fiestas patronales, dos jóvenes arrojaron globos con gas pimienta en la madrugada del domingo y del lunes, respectivamente. Once fueron las víctimas que sufrieron las consecuencias de estos actos. 

A raíz de este hecho, son muchas las preguntas que surgen sobre este gas lacrimógeno que comenzó a utilizarse durante la Primera Guerra Mundial y que a día de hoy ha tenido gran auge al ser usado como instrumento de defensa personal

El gas pimienta no es en realidad un gas. Es un aerosol con una solución de 'Oleoresin capscium' (OC) que contiene capsaicina, el componente activo de los pimientos picantes. En los aerosoles de defensa dicho ingrediente es diluido en un solvente generalmente al 10 por ciento de capsaicina y 90 de solvente.  

El cierre inmediato de los ojos, una sensación ardiente de la piel, la dificultad para respirar y hablar o la tos son algunos de los efectos que produce este compuesto químico. Sin embargo, no afecta por igual a todas las personas. En el caso de los asmáticos, estos efectos son mayores poniendo en riesgo sus vidas. La duración de dichos efectos dura alrededor de 30 a 45 minutos pero, en todo caso, depende de la fuerza del aerosol. Para paliar las consecuencias de la inhalación de este compuesto, es importante saber que la capsaicina no es soluble en agua pero sí lo es en grasas y aceites. Por lo tanto, el empleo de leche entera o de algún detergente puede aliviar el dolor provocado por el espray de gas pimienta. 

Qué dice la legislación sobre el gas pimienta

"El gas pimienta está legislado en el Reglamento de Armas y las personas que lo pueden utilizar son funcionarios especialmente habilitados y las personas mayores de edad dependiendo de las circunstancias", según informa Fernando Gil, teniente de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil. 

Solo los esprays homologados son legalmente aptos para la compra y el empleo de defensa personal por el ciudadano. "Los esprays autorizados son aprobados por el Ministerio de Sanidad, previo informe de la Comisión Ministerial Permanente de Armas y Explosivos. Es un listado que tiene el Ministerio de Sanidad y de forma continua va realizado nuevas homologaciones", explica el teniente. 

La venta de estos esprays solo puede llevarse a cabo en armerías autorizadas. Pese a que el Reglamento de Armas exige la acreditación de la mayoría de edad en las armerías para poder obtenerlo, hay webs que anuncian como productos legales otros objetos prohibidos por ley como los bastones-estoque o puñales de cualquier clase. Las multas por la utilización de alguno de estos objetos "oscilan entre 600 a 30.000 euros dependiendo de las características de la infracción, la reincidencia o los agravantes pero hay que tener en cuenta que es una infracción grave", informan desde la Guardia Civil.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App