La directora del Museo de la Ciencia y un educador de Casa Museo Colón cuentan los detalles de estas dos galerías clave de la ciudad
Adjudicadas las obras que terminarán con la puesta en marcha del Centro de Salud de La Magdalena
Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos que llevará consigo un nuevo espacio hospitalario con 19 consultas en total
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha adjudicado a la empresa Obras y Servicios Gómez Crespo SL la ejecución de obras por más de cuatro millones de euros para finalizar la construcción del Centro de Salud de La Magdalena, en el barrio de Los Viveros en Valladolid. La firma del contrato aún está pendiente, ya que hay 15 días para poder recurrir la adjudicación y otros cinco para que la empresa firme el mismo.
Las obras incluirán una reivindicación histórica de los vecinos y 19 consultas, entre las que destacan la de Triaje de Enfermería, una de Matrona, una consulta de Medicina General, dos de Enfermería y una de Enfermería Pediátrica.
Además, el espacio hospitalario contará con una sala de curas, una sala de procedimientos técnicos, un área de recepción, un mostrador, un archivo de historias clínicas, una zona de extracción analítica, un trabajador social, una sala de reuniones/biblioteca, una base de emergencias sanitarias, una sala de estar para trabajadores, nueve almacenes, cuatro vestuarios/aseos del personal, cinco aseos para ciudadanos y una Unidad de Rehabilitación con sala de fisioterapia y consulta para el fisioterapeuta.
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica