Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
'Villar Saudade', el libro que quiere recordar el valor de escuchar y preservar las voces de nuestros mayores
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
Es difícil resumir la memoria de toda una vida en un simple relato. Sin embargo, la residencia de mayores El Villar, en Laguna de Duero, ha querido intentarlo, a través de un bonito homenaje a sus mayores que, además, tiene un tinte benéfico.
El libro 'Villar Saudade' es una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 residentes. Un libro que sirve para celebrar las tres décadas de historia de la residencia en el municipio vallisoletano pero que, sobre todo, quiere rendir un homenaje a la dignidad, la memoria, la personalidad y la riqueza humana de quienes han acumulado toda una vida de experiencias.
No se trata de un simple libro, sino de un testimonio colectivo que nos recuerda el valor de escuchar y preservar las voces de nuestros mayores. Una colección de relatos que invitan al lector a participar en un divertido juego: algunas de sus capítulos se enmarcan en historias fantásticas donde y es el que lee quien debe descubrir qué es realidad y qué pertenece al territorio de la imaginación.
La presentación de 'Villar Saudade' tendrá lugar este jueves, 18 de septiembre, en la Casa de las Artes de Laguna de Duero, a partir de las 19.30 horas. Un evento que supone una oportunidad para conocer más de cerca la inspiración y el proceso detrás de cada historia, así como una ocasión de compartir la escucha de una de las protagonistas del libro.
El término 'Saudade' en el título hace referencia a la palabra portuguesa que significa 'sabiduría' y que encierra una nostalgia dulce y profunda por lo que fue y ya no está pero que sigue vivo en el corazón.
El director de El Villar, Carlos Gil, asegura, en una entrevista con Tribuna Valladolid, que la idea surgió a raíz de un viaje que realizó junto a una residente llamada Tina, que ha fallecido recientemente: "Estuvimos hablando mucho y ella me narraba historias, francamente, interesantes o muy ingeniosas y divertidas".
Tina supuso "toda una inspiración" para Carlos Gil y el resto del equipo de la residencia que no dudaron en ponerse "manos a la obra" con este ilusionante proyecto en el que han querido involucrar tanto a residentes como a familiares.
Desde la residencia El Villar agradecen "profundamente" el apoyo del Ayuntamiento de Laguna por su ayuda y por ponerles en contacto con la Asociación de Familiares de Alzheimer y otras demencias (AFALA), beneficiarios de la recaudación que se consiga con la venta del libro.
Este no es el primer proyecto original del centro ya que en su "tónica general" se encuentra la organización de "eventos e iniciativas que logren entretener y divertir a las personas que trabajan o residen en El Villar".
Proyectos para los que son "esenciales" los trabajadores de El Villar, entre los que destacan Mónica Ríos, Ángela Guerra, Alexandra Lourenco y Sonia Zapico por su participación en el libro que ya está a la venta en la propia residencia.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica