La iglesia de La Antigua estrena nueva campana de San Roque cien años después

El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado

imagen
La iglesia de La Antigua estrena nueva campana de San Roque cien años después
Campana de La Antigua. Archidiócesis de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La iglesia de Santa María de La Antigua luce desde este martes una nueva campana dedicada a San Roque, que sustituye a la anterior, fundida en 1914, y deteriorada tras más de un siglo de uso. Fue instalada al mediodía en uno de los arcos de la torre del templo, en pleno centro de la ciudad, según informó la Archidiócesis de Valladolid.

El párroco, Paulino González, fue quien primero advirtió la anomalía: el sonido de la campana había cambiado. Una inspección posterior confirmó una pequeña rotura en la zona de impacto del badajo, lo que motivó su retirada inmediata para preservar la seguridad.

Al tratarse de una pieza centenaria y, por tanto, un bien histórico enclavado en un templo declarado Bien de Interés Cultural (BIC), se barajaron dos opciones: refundirla o encargar una nueva campana. Finalmente se optó por esta última alternativa, tras contar con la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio, con el objetivo de conservar la campana original como testimonio histórico.

La nueva campana, fundida en los talleres Campanas Quintana -con más de 300 años de experiencia en el oficio-, mide 82,5 centímetros de diámetro, pesa 344 kilos y está afinada en La sostenido. "Está perfectamente afinada, lo que la convierte en un referente entre las campanas de la ciudad", explicó Ignacio Quintana, responsable del taller. Su material es el tradicional "bronce campana", una aleación compuesta en un 80 % por cobre y en un 20 % por estaño. Además, podrá ser tañida de forma manual en celebraciones especiales.

La operación comenzó con el descenso, desde más de 50 metros de altura, de la antigua campana de San Roque, que ahora queda expuesta junto al altar de este santo dentro del templo. "Es la más grande que tenemos y conviene que la gente la vea", apuntó el párroco, cuyo nombre figura grabado en la nueva pieza instalada ya en la torre.

La iglesia cuenta en total con cuatro campanas: Corazón de Jesús, Santa María, San Juan y la recién estrenada San Roque. Todas ellas, destaca González, "tienen un sonido alegre que atrae incluso a visitantes que vienen solo a escucharlas".

La advocación a San Roque en el corazón de Valladolid no es casual. Conocido como 'el abogado de la peste', el santo fue objeto de numerosas rogativas y de una devoción muy extendida en la ciudad. Con esta renovación, el repique de La Antigua asegura su continuidad como parte del paisaje sonoro y cultural vallisoletano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App