Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
Valladolid contará con talleres infantiles para facilitar la conciliación en verano
Están dirigidos a niños entre 3 y 12 años "con una gran variedad de contenidos" entre el 26 de junio y el 1 de septiembre
La Concejalía de Educación, Juventud, Infancia e Igualdad programa de nuevo durante el periodo veraniego talleres que se desarrollarán este año entre el 26 de junio y el 1 de septiembre de 2023 en el Centro Municipal de la Igualdad y en los Centros Cívicos, para "dar cobertura a las necesidades de conciliación de las familias de todos los barrios de la ciudad".
Los talleres están dirigidos a niños entre 3 y 12 años con "una gran variedad de contenidos". Se dividirán en tres grupos de edad: de 3-5 años, de 6 a 8 años y de 9 a 12 años.
Las mismas fuentes indicaron que como cada verano se ofrece una "variada selección de actividades para los más pequeños que les permite poner en común su creatividad, intercambiar ideas, expresarse delante de sus iguales y mostrar sus habilidades, que siempre son muchas y todas estupendas".
Las familias valoran la existencia de este tipo de actividades, la cooperación, la comunicación la convivencia, el trabajo en grupo entre otras cuestiones, son valores que se trabajan y practican.
En el Centro Municipal de Igualdad dadas las características de sus instalaciones habrá doble turno, uno de 10.00 a 12.00 horas y de 12.00 a 14.00 horas siendo el contenido de los dos turnos diferentes en torno a la misma temática. En los Centros Cívicos el horario será de 11.00 a 13.00 horas.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica