24/04/2023
Predisfest será el primer evento de música inclusiva
El evento se celebrará el próximo 28 de abril de 19 a 23 horas en la Sala Blanca del LAVA
Lectura estimada: 3 min.
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF, sigue promoviendo el ocio inclusivo y esta vez lo hace con el primer festival de música accesible de Valladolid, el 'PREDIFEST'. El evento tendrá lugar el 28 de abril de 19 a 23 horas en la Sala Blanca del LAVA y contará con la participación de cuatro grupos locales: Los Mejías, Campo Grande, José Carreño y Markfeel.
El presidente de PREDIF, Fran Sardón, junto con las concejalas de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, han presentado el 'PREDIFEST', el primer festival de música accesible de Valladolid. El evento contará con medidas de accesibilidad universal, como una zona para personas con movilidad reducida, subtitulado de las canciones, intérprete de lengua de signos, mochilas vibratorias y servicio de asistencia personal, para asegurar que todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan participar y disfrutar del festival. La concejala, Ana Redondo ha comentado que se trata de "Un proyecto que abre una posibilidad para todos los públicos, para todas las capacidades, organizado por Predif y que el Ayuntamiento acompaña en una primera edición que será, seguramente la primera de muchas".
Fran Sardón ha calificado como el festival como "pionero" y en el que se tratarán de aplicar todos los criterios de accesibilidad. "Valladolid " ha afirmado Sardón " es ejemplo en la organización de eventos culturales accesible, pero con este festival queremos evidenciar que se pueden aplicar elementos de accesibilidad universal que, además, no tienen un gran coste para los organizadores y que sirva de ejemplo para promotores y organizadores culturales y pueden contribuir a que todos los ciudadanos puedan disfrutar del evento".
La concejala Rafaela Romero ha querido destacar la importancia de avanzar en el terreno de la accesibilidad en todos los ámbitos. "Vamos dando pasos con la incorporación de señalética, los bucles magnéticos en los espacios culturales para personas con dificultad auditiva, la lectura fácil, etc. Para avanzar en esa accesibilidad universal".
Esta actividad se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y se enmarca en el "Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva", una iniciativa desarrollada por cinco confederaciones de la discapacidad, apuesta por un modelo de vida autónoma y participativa para las personas con discapacidad, al mismo tiempo que trabaja en soluciones innovadoras para adecuar sus condiciones de vida y el entorno a sus necesidades.
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y durante tres años va a coordinar el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas, entre ellas, Castilla y León.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) es una federación sin ánimo de lucro integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas. PREDIF Castilla y León es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP). En la actualidad, PREDIF Castilla y León pertenece a la comisión permanente del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla León (CERMI Castilla y León).
Sobre el proyecto RUMBO:
El Proyecto RUMBO es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar. Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Información acerca de las entradas:
Las entradas para esta primera edición del PREDIFEST son gratuitas y ya se pueden conseguir desde el siguiente enlace:
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
'La casa de los horrores' fue alquilada en 2021 y el confinamiento pudo se debido a un temor extremo al Covid
Mañueco reivindica el Diálogo Social en el 1º de Mayo: "En Castilla y León hay más personas trabajando que nunca"
Las monjas de Belorado un año después: "Ha merecido la pena"
El programa CyL Digital lucha por reducir la brecha tecnológica con 314 formaciones gratuitas en mayo
Amancio Ortega bate récords: cobrará más de 3.100 millones en dividendos solo en 2025
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar