24/04/2023
Predisfest será el primer evento de música inclusiva
El evento se celebrará el próximo 28 de abril de 19 a 23 horas en la Sala Blanca del LAVA
Lectura estimada: 3 min.
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF, sigue promoviendo el ocio inclusivo y esta vez lo hace con el primer festival de música accesible de Valladolid, el 'PREDIFEST'. El evento tendrá lugar el 28 de abril de 19 a 23 horas en la Sala Blanca del LAVA y contará con la participación de cuatro grupos locales: Los Mejías, Campo Grande, José Carreño y Markfeel.
El presidente de PREDIF, Fran Sardón, junto con las concejalas de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, han presentado el 'PREDIFEST', el primer festival de música accesible de Valladolid. El evento contará con medidas de accesibilidad universal, como una zona para personas con movilidad reducida, subtitulado de las canciones, intérprete de lengua de signos, mochilas vibratorias y servicio de asistencia personal, para asegurar que todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan participar y disfrutar del festival. La concejala, Ana Redondo ha comentado que se trata de "Un proyecto que abre una posibilidad para todos los públicos, para todas las capacidades, organizado por Predif y que el Ayuntamiento acompaña en una primera edición que será, seguramente la primera de muchas".
Fran Sardón ha calificado como el festival como "pionero" y en el que se tratarán de aplicar todos los criterios de accesibilidad. "Valladolid " ha afirmado Sardón " es ejemplo en la organización de eventos culturales accesible, pero con este festival queremos evidenciar que se pueden aplicar elementos de accesibilidad universal que, además, no tienen un gran coste para los organizadores y que sirva de ejemplo para promotores y organizadores culturales y pueden contribuir a que todos los ciudadanos puedan disfrutar del evento".
La concejala Rafaela Romero ha querido destacar la importancia de avanzar en el terreno de la accesibilidad en todos los ámbitos. "Vamos dando pasos con la incorporación de señalética, los bucles magnéticos en los espacios culturales para personas con dificultad auditiva, la lectura fácil, etc. Para avanzar en esa accesibilidad universal".
Esta actividad se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y se enmarca en el "Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva", una iniciativa desarrollada por cinco confederaciones de la discapacidad, apuesta por un modelo de vida autónoma y participativa para las personas con discapacidad, al mismo tiempo que trabaja en soluciones innovadoras para adecuar sus condiciones de vida y el entorno a sus necesidades.
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y durante tres años va a coordinar el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas, entre ellas, Castilla y León.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) es una federación sin ánimo de lucro integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas. PREDIF Castilla y León es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP). En la actualidad, PREDIF Castilla y León pertenece a la comisión permanente del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla León (CERMI Castilla y León).
Sobre el proyecto RUMBO:
El Proyecto RUMBO es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar. Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Información acerca de las entradas:
Las entradas para esta primera edición del PREDIFEST son gratuitas y ya se pueden conseguir desde el siguiente enlace:
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
El plan prevé la rehabilitación de 17 calles y la modernización de todas las infraestructuras del barrio en cinco fases
La formación vallisoletana reclama una fiscalidad municipal que alivie la carga de los trabajadores por cuenta propia
Los socialistas denuncian que la escultura de Mariano Cobo continúa oculta tras los setos pese al compromiso municipal de resolver el problema
Lo más visto
Así es la nueva ordenanza que obliga a los dueños de perros a llevar agua jabonosa
Valladolid Toma la Palabra exige informes técnicos y explicaciones sobre la paralización de los pasos de Ariza
Así serán las nuevas calles de Valladolid dedicadas a los protagonistas de la Controversia
Las caras conocidas que visitan Valladolid con motivo de la 70ª Seminci
Los cines Casablanca de Valladolid ampliarán sus instalaciones con dos nuevas salas
Últimas noticias
Bi Gan defiende en Seminci la imperfección y la humanidad con su película 'Resurrection'
Herido un ciclista de 70 años al chocar con un coche en una rotonda en Valladolid
'Mi sueño cubano', el nuevo filme del vallisoletano Christian Dehugo que se estrena este domingo en la Seminci
Detenido en Valladolid un hombre buscado en Moldavia por haber violado de una menor de edad
Llamadas y acompañamiento: así funcionará Pérgola, el proyecto del Ayuntamiento contra la soledad no deseada
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








