El accidente se registró esta medianoche en la A-62
La Diputación saca a la venta una parcela en Villa de Prado para construir 25 viviendas
El precio inicial es de 2,72 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 17 de abril
La Diputación de Valladolid tiene abierto el proceso para la enajenación de la parcela 29 del Plan parcial Villa de Prado, situada en la calle Monasterio de San Pedro de Alcántara, por el procedimiento de subasta pública. Así lo aprobó la Junta de Gobierno celebrada el pasado 24 de febrero, que aprobó también el informe de tasación que fija el precio mínimo de subasta en 2.720.267,92 euros, excluido el IVA. Este precio mínimo de licitación podrá ser mejorado al alza por los licitadores. Las proposiciones que presenten un precio por debajo del tipo mínimo de licitación serán desechadas.
La parcela cuenta con una superficie total de 9.586,70 m2 y una edificabilidad máxima de 5.132,00 m2, lo que permite edificar alrededor de 25 viviendas. Las ofertas, junto con la documentación preceptiva, deberán presentarse antes de las 14.00 horas del lunes 17 de abril.
La presentación se llevará a cabo utilizando medios electrónicos mediante la herramienta de preparación y presentación de ofertas de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Para ello, deberán seguirse las instrucciones que se indican en https://contrataciondelestado.es/wps/portal/guiasAyuda en la 'Guía de los Servicios de Licitación Electrónica para Empresas'. No se admitirán otros medios de presentación. Las ofertas que pudieran presentarse presencialmente, por correo o por cualquier otro medio que no sea el anteriormente indicado serán rechazadas por el órgano de contratación.
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno PP-VOX de "despilfarrar" dinero público por falta de mantenimiento de la anterior instalación, financiada con fondos europeos
El galardón reconoce las políticas del Ayuntamiento para fomentar el uso de la bicicleta, incluyendo el sistema público BIKI
Fecosva señala que el calor extremo, la presión de las compras online y los descuentos continuos durante todo el año han limitado el efecto
La Cámara de la Propiedad Urbana advierte de que cientos de contratos incumplen la Ley de Arrendamientos Urbanos