La Diputación saca a la venta una parcela en Villa de Prado para construir 25 viviendas

El precio inicial es de 2,72 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 17 de abril

imagen
La Diputación saca a la venta una parcela en Villa de Prado para construir 25 viviendas
Diputación Valladolid
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 1 min.

La Diputación de Valladolid tiene abierto el proceso para la enajenación de la parcela 29 del Plan parcial Villa de Prado, situada en la calle Monasterio de San Pedro de Alcántara, por el procedimiento de subasta pública. Así lo aprobó la Junta de Gobierno celebrada el pasado 24 de febrero, que aprobó también el informe de tasación que fija el precio mínimo de subasta en 2.720.267,92 euros, excluido el IVA. Este precio mínimo de licitación podrá ser mejorado al alza por los licitadores. Las proposiciones que presenten un precio por debajo del tipo mínimo de licitación serán desechadas.

La parcela cuenta con una superficie total de 9.586,70 m2 y una edificabilidad máxima de 5.132,00 m2, lo que permite edificar alrededor de 25 viviendas. Las ofertas, junto con la documentación preceptiva, deberán presentarse antes de las 14.00 horas del lunes 17 de abril.

La presentación se llevará a cabo utilizando medios electrónicos mediante la herramienta de preparación y presentación de ofertas de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Para ello, deberán seguirse las instrucciones que se indican en https://contrataciondelestado.es/wps/portal/guiasAyuda en la 'Guía de los Servicios de Licitación Electrónica para Empresas'. No se admitirán otros medios de presentación. Las ofertas que pudieran presentarse presencialmente, por correo o por cualquier otro medio que no sea el anteriormente indicado serán rechazadas por el órgano de contratación. 

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/14/2023 - 9:11:06 AM
Habeis convertido Villa del Prado en un show room del cemento, las parcelas que eran dotacionales van a ser viviendas, los locales ocmerciales tambien, no ha quedado un cm cuadrado sin su correspondiente edificacion, ejemplo de la anticiudad verde y sostenible.
0
usuario anonimo 4/13/2023 - 5:54:34 PM
Perfecto, a esto se le llama proteger a la edificacion de viviendas, estas van a ser de las denominadas viviendas de proteccion oficial, para que este al alcance de trabajadores, una accion social que enaltece a la diputacion provincial de Valladolid, obras sociales si señor, aunque nadie lo quiera reconocer. El coste del terreno para cada vivienda ya llevara un coste inicial de 2.720.000:25 = 108.800 euros viviendas al alcance de cualquier trabajador
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App