La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Los Presupuestos Participativos de Valladolid se convocarán y ejecutarán cada dos años
La quinta edición de este proceso cuenta con la participación de 1.700 propuestas y casi 10 millones de euros de inversión para su desarrollo
Los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Valladolid que este 2023 acumulan 1.700 ideas presentadas, pasarán a convocarse cada dos años, para facilitar el proceso de ejecución.
Así lo ha hecho saber este jueves, 30 de marzo, el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, en una rueda de prensa celebrada en el Salón de Recepciones del Consistorio.
El presupuesto dedicado a estos proyectos será de 9.789.844 euros. Este año, el importe sobrante hasta esa cifra se utilizará para cubrir las necesidades de otros barrios.
Este es el quinto proceso, organizado en Valladolid desde el año 2017, que como indica Bustos "se ha ido consolidando y ha ido ganando credibilidad".
En total, han sido 8.016 personas la que han votado, 1.079 de ellas de manera presencial, lo que supone un incremento del 10,2% respecto a la anterior votación.
Han asistido a la presentación el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, y la concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto.
El Ayuntamiento de Valladolid presume de ser "una referencia nacional" en credibilidad, ejecución, participación y metodología de trabajo, a través de "un proceso fascinante de debate colectivo".
Los presupuestos Participativos pasan a desarrollarse cada dos años ya que, según ha explicado el concejal, "la gestión en un año es muy complicada, el proceso es largo" y de esta manera la planificación será más adecuada y se efectuará de forma más adecuada.
Las 1.700 propuestas presentadas este año, se irán efectuando según se aprueben y se estudien para "aprovechar los recursos y facilitar el desarrollo de los proyectos".
El Consistorio ha celebrado tener "una ciudadanía tremendamente implicada en Valladolid" y la mejora, el crecimiento y la utilidad del proceso.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado