El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
La Exaltación de la Cruz exhibe sus tallas en un Vía Crucis emotivo
La cofradía de 'La Ferroviaria' volvió a las calles de Las Delicias con los pasos de 'Nuestra Señora de los Dolores' y el 'Santísimo Cristo de la Buena Muerte'
El Vía Crucis de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores ha vuelto a las calles ya sin ninguna restricción causada por la pandemia y lo hizo de la mejor forma posible, en un Vía Crucis multitudinario. La lluvia no hizo acto de presencia durante el recorrido, no como el año pasado, cuya salida a las calles fue muy breve. A la procesión acudieron una gran cantidad de fieles que no se quisieron perder el recorrido completo. De hecho, el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, estuvo presente.
Tras dar comienzo a las puertas de la iglesia, los feligreses se agolparon en las inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen para ver uno de los momentos más bonitos del recorrido, la bajada del Cristo a hombros por debajo del arco a pie de calle que da entrada al patio del templo.
La procesión comenzó a las 22.00 horas de la noche y discrurrió por la Plaza de la Virgen del Carmen, avenida Segovia, paseo San Vicente, calle Canterac, Mariano José de Larra, Villanueva y vuelta otra vez por la avenida Segovia con vuelta hasta la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
El ejercicio del Vía Crucis, con sus correspondientes 14 estaciones, comenzó y finalizó en el templo de 'La Ferroviaria' con el rezo de la primera y la última estación, respectivamente. El resto de paradas del Vía Crucis se rezaron a lo largo del recorrido.
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social