Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La Exaltación de la Cruz exhibe sus tallas en un Vía Crucis emotivo
La cofradía de 'La Ferroviaria' volvió a las calles de Las Delicias con los pasos de 'Nuestra Señora de los Dolores' y el 'Santísimo Cristo de la Buena Muerte'
El Vía Crucis de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores ha vuelto a las calles ya sin ninguna restricción causada por la pandemia y lo hizo de la mejor forma posible, en un Vía Crucis multitudinario. La lluvia no hizo acto de presencia durante el recorrido, no como el año pasado, cuya salida a las calles fue muy breve. A la procesión acudieron una gran cantidad de fieles que no se quisieron perder el recorrido completo. De hecho, el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, estuvo presente.
Tras dar comienzo a las puertas de la iglesia, los feligreses se agolparon en las inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen para ver uno de los momentos más bonitos del recorrido, la bajada del Cristo a hombros por debajo del arco a pie de calle que da entrada al patio del templo.
La procesión comenzó a las 22.00 horas de la noche y discrurrió por la Plaza de la Virgen del Carmen, avenida Segovia, paseo San Vicente, calle Canterac, Mariano José de Larra, Villanueva y vuelta otra vez por la avenida Segovia con vuelta hasta la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
El ejercicio del Vía Crucis, con sus correspondientes 14 estaciones, comenzó y finalizó en el templo de 'La Ferroviaria' con el rezo de la primera y la última estación, respectivamente. El resto de paradas del Vía Crucis se rezaron a lo largo del recorrido.
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales
El alcalde defiende que, antes de que se produjera la reunión con Pedro Sánchez y Óscar Puente en La Moncloa, los representantes de ambas empresas estuvieron en Valladolid
Jesús Julio Carnero apunta que ha manifestado su "total enhorabuena" al arquitecto responsable Primitivo González








