Se llama 'El Francotirarock: Álex Clavero, un cómico que madruga y trasnocha' y saldrá a la venta el próximo 2 de octubre
"No he ido a ningún sitio a aprender, iba fabricando las maquetas según iban surgiendo las necesidades"
José Antonio Otero es el autor de la exposición en miniatura que escenifica la procesión general del Viernes Santo en Valladolid
El Palacio Real de Valladolid acoge la vigésima octava exposición en miniatura de la procesión general del Viernes Santo, por el autor José Antonio Otero. La representación podrá ser visitada desde el 29 de marzo hasta el domingo de resurrección, 9 de abril. La entrada es gratuita para todos los interesados y el horario de apertura es de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas.
La maqueta, que ha sido exhibida en diferentes ciudades de España desde 1999, representa las 20 cofradías que desfilan el Viernes Santo en orden cronológico de la Pasión, incluyendo 33 pasos y aproximadamente unas 1300 figuras y 103 reproducciones de tallas. La exposición, que ocupa 30 metros de longitud, ha sido instalada en el Palacio Real de Valladolid por tercera vez. "Es un trabajo totalmente al detalle, el atractivo que tiene la maqueta es que sea minuciosa" declara Otero. Además el artista confirma ser autodidacta, "no he ido a ningún sitio a aprender, iba fabricando las maquetas según iba surgiendo las necesidades".
Su carrera comenzó de forma humilde en 1985, cuando asistió a una exposición y entre todo aquello se fijó en algo en concreto, las maquetas hechas con cartulina "despertó bastante interés en mí, entonces pensé que si me ponía lo podría conseguir, así que me puse manos a la obra, sin ninguna intención de llegar hasta aquí. Me gustó hacerlo y disfruté, a día de hoy sigo disfrutando", dice Otero. De hecho, confiesa que si se hubiera propuesto hacer una maqueta con 1300 figuras en aquel entonces, lo habría dejado. Dos años más tarde, en 1987 decidió exhibir sus maquetas en los escaparates de algunas tiendas, a pesar de que solo tenía tres maquetas en ese momento y solo pudo mostrarlas en tres tiendas diferentes. A partir de entonces, comenzó a exponer sus maquetas cada año, llevándolas a tantos escaparates como maquetas tenía, y continuó fabricando más.
Sin embargo, su pasión y esfuerzo lo llevaron a ser reconocido por la Junta de Cofradías de Semana Santa en 1999. En ese año, la junta se acercó a Otero y le propuso hacer una exposición conjunta con las maquetas que ya tenía, representando a catorce cofradías. Desde entonces, han realizado exposiciones todos los años, y ahora la maqueta de Otero representa las 20 cofradías que desfilan el Viernes Santo en Valladolid. El éxito de Otero demuestra que la perseverancia y el amor por el arte pueden llevar a grandes logros.
La muestra, que llega por primera vez a España, se podrá ver hasta el 15 de marzo de 2026
El debut de ocho realizadores, entre ellos la actriz Carolina Yuste, marca el pulso del cine español seleccionado en el festival de cine de Valladolid
Siete creadores locales y cuatro invitados desarrollarán 14 intervenciones artísticas en paredes medianeras, cuadros eléctricos o fachadas de la ciudad