En toda Castilla y León, 2.382 niños participan en el programa durante este periodo vacacional, desarrollándose en 78 centros
El Cristo del Olvido ilumina con la luz de las velas la noche del Lunes Santo
Miles de vallisoletanos no quisieron perderse esta gloriosa procesión de la Cofradía de la Preciosísima Sangre
La procesión de la Buena Muerte cerró la noche vallisoletana en este Lunes Santo. A las 22:00 horas partía de la iglesia de la Antigua acompañada por la Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. De una forma majestuosa y solemne, como la anterior, la del Rosario del Dolor, el Santísimo Cristo del Olvido ha discurrido por las calles de la ciudad acompañada por diversas cofradías vallisoletanas.
Dicha marcha ha discurrido por las calles de Arzobispo Gandásegui, plaza la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, plaza San Juan, Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano en el cual se ha producido el encuentro entre el Cristo del Olvido y su madre, la Virgen Vulnerata.
Una vez ya en la calle Don Sancho, la procesión ha discurrido por las calles de Merced, Pedro Barruecos, Fray Luis de León, Galera, Santuario hasta la plaza El Salvador, donde se ha rezado la pertinente Estación Penitencial. La cofradía de la Preicosísima Sangre ha vuelto a su templo por Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo, Catedral, la zona peatonal de la plaza Portugalete hasta la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua.
Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona
Los billetes incluyen equipaje de mano, aperitivo gourmet y conexiones a cualquier aeropuerto de Canarias
Las actuaciones buscan clarificar la coexistencia entre peatones y ciclistas y mejorar la seguridad en la intersección con el puente de Poniente
La reforma integral incluye la restauración del edificio histórico y la creación de nuevas infraestructuras para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad